Viaje a EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu espera que en 2020 Euskadi haya ejercido el derecho a decidir

En un acto en la Universidad de Columbia, el lehendakari ha garantizado que trabajará por una Euskadi-2020 que haya "consolidado la paz" y "ejercido" ya "el derecho a decidir su propio futuro".
El lehendakari Urkullu, durante su intervención en la Universidad de Columbia, en EE.UU. Foto: Ireki

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha fijado 2020 como fecha límite para "alumbrar una nueva Euskadi" que haya logrado aspiraciones como consolidar la paz y haber ejercido el derecho a decidir. Además, ha instado a ETA a "continuar el camino emprendido" en enero de 2011, con la declaración de alto el fuego, y proceder al "desarme unilateral" para que el Euskadi pueda "pasar página" y trabajar en "la normalización y la convivencia desde la memoria".

Urkullu ha expuesto en la Universidad de Columbia, en EE.UU. su visión sobre Euskadi como "nación europea con identidad propia", en un acto con una treintena de expertos académicos en desarrollo económico y resolución de conflictos reunidos. Al acto también ha asistido su predecesor, Juan José Ibarretxe.

A su juicio, en la actualidad, Euskadi se enfrenta a "nuevos retos, nuevos desafíos" en el inicio de "una nueva década", el de la reactivación y el empleo, la consolidación de la paz y la convivencia y el logro de un nuevo estatus político de relación con el Estado español.

Retos de futuro

Urkullu ha puesto la vista en 2020 "como horizonte para alumbrar una nueva Euskadi". "Quiero plantear nuestro desafío como sociedad", ha anunciado.

En este punto, ha garantizado que trabajará por "una Euskadi-2020" que si sitúe "entre los tres primeros puestos del mundo en el índice de desarrollo humano", tenga una tasa de pobreza inferior el 5%, que sitúe la tasa del paro por debajo del 6%, pero que, además, haya "consolidado la paz" y "ejercido" ya "el derecho a decidir su propio futuro".

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más