Inés del Río abandona la prisión de Teixeiro tras 26 años encarcelada
La presa de ETA Inés del Río ha abandonado la cárcel de Teixeiro poco antes de las cuatro y media de la tarde. Fuera le aguardaban una quincena de familiares y amigos y se han vivido momentos de emoción. Inmediatamente se han subido a varios turismos y del Río ya se encuentra de camino a Euskal Herria. La Guardia Civil está escoltando el coche donde viaja.
Inés del Río ha salido de la cárcel emocionada y ha repartido abrazos y besos entre las personas que aguardaban su salida. Tan pronto como ha abandonado el centro penitenciario ha sido tapada con una ikurriña para resguardarla del aluvión de flashes de fotógrafos y cámaras de televisión.
Del Río no ha realizado declaraciones y ha abandonado el lugar en un turismo que ha sido escoltado por la Guardia Civil.
A su salida, se ha escuchado un contundente "ni olvido ni perdono", proferido por dos personas que, a título particular, sin representar a ninguna organización, se han acercado a Teixeiro. Estos dos hombres, vestidos de traje y con una bandera en la que estaba tachado el escudo, han dicho que lo que pretenden es denunciar que el Gobierno de este país "ha claudicado".
El periodista del diario Berria, Joxerra Senar, que viaja en la comitiva que trae a Inés del Río a Euskal Herria, asegura que ha encontrado a la presa "un poco baja de ánimo y nerviosa" a la salida de la prisión.
Entrevistado en el programa 'Ganbara' de Radio Euskadi, Senar ha dicho que se le veía "bastante afligida", pero los amigos y familiares le han arropado. Antes de la salida de Del Río sus familiares estaban "expectantes y nerviosos", según Senar.
"Inés del Río va necesitar un periodo largo de aclimatación", ha concluido Senar. El periodista ha aclarado que en principio no está previsto ningún acto de recibimiento, porque "ella quiere estar tranquila".
Esta es la foto publicada por el abogado navarro Adolfo Araiz minutos después de la excarcelación de Inés del Rio.
Auto de la Audiencia Nacional
El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dejado hoy en libertad a la presa de ETA Inés del Río en aplicación de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo. El auto de la AN ha llegado al mediodía a la carcel de Teixeiro. Inés del Río ha permanecido 26 años y tres meses en la cárcel.
El pleno ha adoptado esta decisión por unanimidad de sus 17 magistrados tras estudiar la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el informe de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que ha estimado que el fallo sobre la miembro de ETA no da otra elección que su excarcelación.
La Sala, que ha estado reunida una hora y media, ha considerado que debe ejecutar esta sentencia porque es firme y de obligatorio cumplimiento, han indicado las fuentes.
De este modo, Del Río, que debía haber quedado en libertad el 2 de julio de 2008 y que la 'doctrina Parot' hubiera mantenido en la cárcel hasta 2017, ha salido hoy de la cárcel coruñesa de Teixeiro, tras permanecer 26 años y tres meses en prisión.
Eso sí, la Audiencia Nacional ha ordenado el bloqueo de la indemnización de 30.000 euros concedida a Del Río para "destinarla a sus víctimas". Los magistrados solicitan que se impute esta cantidad "al pago de las responsabilidades civiles decretadas a favor de las víctimas".
Informe de la Fiscalía
Para adoptar esta decisión, la Sala de lo Penal ha tenido en cuenta el informe de la Fiscalía, que ha considerado que la resolución de Estrasburgo "es clara a la hora de indicar la medida requerida para poner remedio al derecho o derechos vulnerados y no es otra que garantizar la puesta en libertad de la señora Del Río en el plazo más breve posible".
Pero este no será el único caso que vea la Audiencia Nacional tras la sentencia de la Corte Europea, el viernes, la Sala de lo Penal tiene convocado un pleno ordinario, en el que ya tenía previsto con anterioridad estudiar los casos de dos presos de ETA a los que se aplicó la 'doctrina Parot'.
Además, los abogados de Del Río han asegurado que van a solicitar la "inmediata" puesta en libertad de 56 reclusos a los que se ha aplicado retroactivamente la 'doctrina Parot'.
Reacciones
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha dicho que la Fiscalía estudiará de forma individualizada caso por caso si procede aplicar la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
En su opinión, la resolución del TEDH no cuestiona la 'doctrina Parot' sino la manera de aplicarla retroactivamente y que no establece un marco general sino que resuelve un solo caso, al exigir la excarcelación de Inés del Río.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha expresado su respeto por la decisión de la Audiencia Nacional de excarcelar a Del Río y ha añadido que, en su opinión, la 'doctrina Parot' fue "justa y eficaz" para luchar contra los delitos más "abyectos".
Por su parte, la plataforma Voces contra el Terrorismo, presidida por Francisco José Alcaraz, ha convocado una manifestación el día 9 de noviembre en Madrid tras la sentencia del TEDH y ha señalado que el Gobierno está utilizando como "coartada" para aprobar excarcelaciones de presos de ETA. También la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) saldrá a la calle, en este caso el domingo 26. Celebrará una concentración en la madrileña Plaza de Colón.
"No es tanto por la sentencia, que era esperada, como por la actitud del Gobierno, que está utilizando este fallo como coartada para mantener el proceso de excarcelación y acercamiento de presos de ETA", ha denunciado.
Más noticias sobre política
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.