Fin de la doctrina Parot
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional ha recibido ya 49 peticiones de excarcelaciones

En la reunión de este viernes, el pleno de la AN no entrará al fondo de las peticiones, sino que decidirá si las estudia una a una o en bloque.
Los jueces del Tribunal de Estrasburgo que tumbaron la doctrina Parot. EFE
Los jueces del Tribunal de Estrasburgo que tumbaron la doctrina Parot. EFE

La Audiencia Nacional ha recibido ya 49 peticiones de excarcelación de presos de ETA que reclaman que se les aplique la sentencia dictada el pasado lunes por el Tribunal de Estrasburgo que declaró ilegal la doctrina Parot, según han informado fuentes jurídicas.

La tramitación de estas 49 peticiones será estudiada este viernes en el pleno ordinario de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que el martes acordó excarcelar a Inés del Río tras permanecer 26 años y dos meses en prisión en cumplimiento del fallo de la Corte europea que le afectaba directamente.

El pleno no entrará en el fondo de esas peticiones, solo decidirá si las estudia una a una o en bloque o si corresponde el análisis al pleno o a las respectivas secciones que dictaron las condenas, ya que únicamente revisará los casos de la Josefa Mercedes Ernaga, una de las responsables del atentado de Hipercor en 1987 en Barcelona, y de Manuel Piriz López, condenado por asesinato y por disparar a dos policías en 1984.

Los abogados de Inés del Río ya anunciaron su intención de solicitar la "inmediata" puesta en libertad de 56 reclusos a los que se ha aplicado retroactivamente la doctrina Parot, por lo que con toda probabilidad seguirán entrando peticiones en este sentido en los próximo días.

Fuentes de la Fiscalía de la Audiencia Nacional se han mostrado convencidas de que las liberaciones no serán sistemáticas porque se va a estudiar caso por caso y se van a tener además en cuenta informes sobre la conducta de los presos, ya que en algunos casos un mal comportamiento supondría la exclusión de beneficios penitenciarios.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más