Abucheos al PP en la concentración convocada por AVT

Varios miles de personas convocadas por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) han asistido hoy, domingo, a una concentración en la Plaza de Colón de Madrid para expresar su rechazo al fin de la doctrina Parot.
La representación de PP, la nacional y la de Euskadi, han sido recibidas con gritos de "traidores". Además, algunas voces han gritado ¿dónde está Rajoy? y le han tildado de "traidor".
La concentración, que ha tenido como lema Justicia para un final con vencedores y vencidos, fue convocada tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que anula la doctrina Parot, lo que permitirá la salida de las cárceles de miembros de ETA y de delincuentes comunes.
Ángeles Pedraza, presidente de la AVT, ha pedido respeto para las víctimas y ha solicitado la aplicación de la ley, "pero de toda la ley" y de la justicia, "pero de toda la justicia", a la vez que ha exigido a los jueces que estén a la altura de los sacrificios de las víctimas.
En su opinión, alguno de ellos como el magistrado español Luis López Guerra, que votó a favor de la derogación de la 'doctrina Parot' en la Corte Europea, no han estado a la altura.
"Nos avala la razón democrática y no nos vamos a callar. Seguiremos ejerciendo nuestra responsabilidad cívica hasta que los terroristas sean derrotados de forma definitiva y completa y el final del terrorismo sea un final con vencedores y vencidos", ha sentenciado.
Se ha mostrado convencida de que no hay nadie que haya hecho más para reafirmar el Estado de Derecho que las víctimas, y ha subrayado que no aceptarán ninguna lección de nadie, ni de los que quieren acabar con el terrorismo al margen de la ley ni de los que negocian con ETA.
El Partido Popular se ha sumado a la concentración, a la que han asistido sus tres vicesecretarios generales, Carlos Floriano, Javier Arenas y Esteban González Pons, que han sido recibidos con gritos de "traidores".
El PP vasco ha contado también con representación, encabezada por PP en el País Vasco, Arantza Quiroga, el secretario general de la formación, Iñaki Oyarzábal y el parlamentario vasco Anton Damborenea. Además, han estado presentes en la convocatoria de Colón varios diputados vascos. Varios asistentes a la concentración han increpado a la delegación vasca a su llegada. Además, algunas voces han gritado ¿dónde está Rajoy? y le han tildado de "traidor".
Quiroga ha compartido la indignación de las víctimas del terrorismo ante la derogación de la doctrina Parot y ha mostrado su confianza en que el Estado de Derecho y la democracia derrotarán a ETA.
"La mayoría de los españoles y de los vascos no estamos de acuerdo con esta sentencia, que acatamos, porque un día nos conjuramos para que fueran el Estado de Derecho y la democracia los que derrotaran a ETA", ha dicho la presidente del PP de Euskadi.
Por su parte, la presidenta del Gobierno de Navarra y de UPN, Yolanda Barcina, ha encabezado la delegación del partido regionalista que se ha desplazado hasta Madrid para participar en la concentración.
Además, han acompado a la presidente el diputado Carlos Salvador, el senador Pachi Yanguas, el secretario de Organización y Comunicación de UPN, Sergio Sayas, y el presidente de Juventudes Navarras, Nacho Igea, además de una veintena de afiliados de UPN y de su organización juvenil.
También han acudido el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, la presidenta regional del partido, Esperanza Aguirre, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.
Asimismo, se han adherido al acto el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, y el eurodiputado Carlos Iturgaiz.
Estrategia equivocada
El presidente del GBB del PNV, Joseba Egibar, ha opinado que la concentración es "la consecuencia lógica de una estrategia equivocada", que desde hace años "ha otorgado una caracterización política al mundo de las víctimas, que han entendido que podían participar directamente en los diseños políticos, incluida la política penitenciaria".
Por ello, ha defendido que "el PP y el PSOE harán bien en marcar cierta perspectiva, cierta distancia y abordar el tema de la política penitenciaria desde un punto de vista diferente, no como una política vindicativa, sino de reinserción".
"No representativa"
El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ha asegurado que la concentración no es representativa ni de la sociedad española ni de las víctimas y ha considerado que participar en ella es "un error". En este sentido, ha lamentado que el PP "saca hoy a la calle a la España de la no solución".
En una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, Barrena ha calificado de "grave error" acudir a la movilización convocada bajo el lema 'Justicia para un final con vencedores y vencidos', en protesta por la resolución del Tribunal de Estrasburgo contraria a la doctrina Parot.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.