Espionaje
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu, LAB y Ernai denuncian el espionaje a la izquierda abertzale

Recientemente han hallado una vídeocámara frente a un local de Ernai en Donostia, que apuntaba directamente a la puerta.
18:00 - 20:00
Ernai encuentra un dispositivo de espionaje en uno de sus locales

Sortu, LAB y Ernai han denunciado este jueves "un continuo espionaje" e "incesante acoso" a miembros de la izquierda abertzale y, en concreto, el reciente hallazgo de una vídeocamara frente a un local de Ernai en Donostia-San Sebastián.

Los portavoces de Sortu Pernando Barrena y Amaia Izko, y los de LAB Gorka Berasategi y Olatz Arozena, han acompañado a los representantes de Ernai Mikel Button e Irati Sienra en una rueda de prensa en la sede del partido abertzale en la capital guipuzcoana, en la que han mostrado un equipo de grabación compuesto de una microcámara, entradas de audio y un transformador de corriente.

Según han relatado Button y Sienra, estos aparatos, descubiertos "esta misma semana" por miembros de la organización juvenil, estaban colocados en la calle, en un poste de una zona en obras, con la cámara "apuntando directamente a la puerta" del local de Ernai.

Tras señalar que desconocen si ésta "es la única cámara de vigilancia" que supuestamente controla sus movimientos, Sienra ha destacado que constituye "una prueba" del "espionaje" al que supuestamente son sometidos de forma cotidiana.

La responsable de Ernai ha afirmado que el control a miembros de la izquierda abertzale es "el pan de cada día", y ha asegurado que son víctimas de "seguimientos por parte de policías de paisano", "personas que graban con cámaras la entrada y salida de reuniones", "controles de carretera montados" o "escuchas telefónicas".

Irati Sienra ha afirmado que estos actos de "espionaje" se han intensificado "en los últimos tiempos y ha anunciado que la organización juvenil está "estudiando" la posibilidad de interponer una denuncia ante los tribunales por el caso concreto de la videocámara encontrada.

Sienra ha señalado que todo esto choca con lo manifestado ayer por el director del CNI, Félix Sanz Roldán, quien defendió ante la comisión de secretos oficiales del Congreso la legalidad de las actuaciones de los servicios de inteligencia, y ha proclamado que tanto él como el Gobierno en su conjunto "están mintiendo".

Además de denunciar el "grave atentado al derecho de organización y reunión" que suponen esas prácticas y exigir su "cese inmediato", Sienra ha hecho un llamamiento a los partidos políticos vascos a que "actúen con responsabilidad ante esta violación de derechos civiles y políticos".

Más noticias sobre política

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

MADRID, 12/06/2025.- El diputado socialista Santos Cerdán durante el pleno celebrado este jueves en la Cámara Baja. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.

Cargar más