Sortu, LAB y Ernai denuncian el espionaje a la izquierda abertzale
Sortu, LAB y Ernai han denunciado este jueves "un continuo espionaje" e "incesante acoso" a miembros de la izquierda abertzale y, en concreto, el reciente hallazgo de una vídeocamara frente a un local de Ernai en Donostia-San Sebastián.
Los portavoces de Sortu Pernando Barrena y Amaia Izko, y los de LAB Gorka Berasategi y Olatz Arozena, han acompañado a los representantes de Ernai Mikel Button e Irati Sienra en una rueda de prensa en la sede del partido abertzale en la capital guipuzcoana, en la que han mostrado un equipo de grabación compuesto de una microcámara, entradas de audio y un transformador de corriente.
Según han relatado Button y Sienra, estos aparatos, descubiertos "esta misma semana" por miembros de la organización juvenil, estaban colocados en la calle, en un poste de una zona en obras, con la cámara "apuntando directamente a la puerta" del local de Ernai.
Tras señalar que desconocen si ésta "es la única cámara de vigilancia" que supuestamente controla sus movimientos, Sienra ha destacado que constituye "una prueba" del "espionaje" al que supuestamente son sometidos de forma cotidiana.
La responsable de Ernai ha afirmado que el control a miembros de la izquierda abertzale es "el pan de cada día", y ha asegurado que son víctimas de "seguimientos por parte de policías de paisano", "personas que graban con cámaras la entrada y salida de reuniones", "controles de carretera montados" o "escuchas telefónicas".
Irati Sienra ha afirmado que estos actos de "espionaje" se han intensificado "en los últimos tiempos y ha anunciado que la organización juvenil está "estudiando" la posibilidad de interponer una denuncia ante los tribunales por el caso concreto de la videocámara encontrada.
Sienra ha señalado que todo esto choca con lo manifestado ayer por el director del CNI, Félix Sanz Roldán, quien defendió ante la comisión de secretos oficiales del Congreso la legalidad de las actuaciones de los servicios de inteligencia, y ha proclamado que tanto él como el Gobierno en su conjunto "están mintiendo".
Además de denunciar el "grave atentado al derecho de organización y reunión" que suponen esas prácticas y exigir su "cese inmediato", Sienra ha hecho un llamamiento a los partidos políticos vascos a que "actúen con responsabilidad ante esta violación de derechos civiles y políticos".
Más noticias sobre política
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Otxandiano: "La ciudadanía ha aprovechado la protesta civil para alzar la voz, y hay que estar orgullosos"
Pello Otxandiano, parlamentario de EH Bildu, ha destacado en una entrevista en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia que la protesta ciudadana en Bilbao es un resquicio para la esperanza.
El lehendakari recibe a PP y Sumar en el inicio de la ronda de contactos
El objetivo de estos encuestros es tratar los temas de la agenda vasca de los próximos meses con los partidos del Parlamento Vasco. A primera hora ha recibido a Javier de Andrés y, poco después, a Jon Hernández.
Albares afirma que es partidario de la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista
El ministro español de Asuntos Exteriores ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania.