Hoy es noticia
Final de la 'doctrina Parot'
Guardar
Quitar de mi lista

Ocho presos salen de prisión tras la decisión de la AN

Isidro Garalde, Elías Fernández, Jokin Mirena, Luis Mari Azkargorta, Joseba Artola, Txomin Troitiño, Patxi Gómez y José Ignacio Urdiain ya han abandonado la cárcel. Solo falta por salir Aginagalde.
18:00 - 20:00
Comienzan a salir los presos excarcelados por la Audiencia Nacional

Isidro Garalde Mamarru, Elías Fernández, Jokin Mirena, Luis Mari Azkargorta, Joseba Artola, Txomin Troitiño, Patxi Gómez y José Ignacio Urdiain Ciriza han abandonado la cárcel durante la tarde, después de que este viernes el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordara excarcelar a nueve reclusos a los que se les aplica la denominada 'doctrina Parot'. Solo falta por salir de prisión Jon Koldo Aginagalde Urrestarazu.

El preso Isidro Garalde Bedialauneta, alias Mamarru, ha abandonado en torno a las 20:00 horas de este viernes el centro penitenciario de Puerto I, en El Puerto de Santa María (Cádiz).

A la salida ha sido recibido por tres personas y, sin hacer declaraciones, ha subido en un vehículo para abandonar la prisión portuense.

Estaba condenado a 169 años de cárcel por diversas acciones terroristas, entre ellas tres asesinatos. Detenido en 1985, lleva 28 años en prisión.

Isidro Garalde efe

El preso Isidro Garalde Bedialauneta, alias 'Mamarru', a su salida de prisión. Foto: EFE

Asimismo, el preso de ETA Elías Fernández Castañares ha abandonado la prisión asturiana de Villabona.

Pasadas las 19:00 horas Fernández Castañares ha salido del centro penitenciario asturiano acompañado por familiares, entre ellos un bebé con el que se estuvo fotografiando.

Elías Fernández Castañares, integrante del comando Orbaizeta, lleva 27 años en prisión, los últimos en la cárcel asturiana de Villabona. Fue condenado a un total de 288 años y medio de cárcel por dos asesinatos en 1985.

Los presos Jokin Mirena Sancho y Luis Mari Azkargorta también han salido pasadas las 19:00 horas del centro penitenciario de Zuera.

Jokin Mirena Sancho había sido condenado a más de 156 años de cárcel por varios atentados, entre ellos el asesinato en 1983 de Jesús Blanco Cereceda, jefe de comunicaciones del aeropuerto de Noain en Pamplona/Iruña, y el del policía nacional Diego Torrente Reverte en 1984.

Jokin Mirena efe

Jokin Mirena, rodeado de amigos y familiares, abandona la prisión de Zuera. Foto: EFE

Por su parte, Luis Mari Azkargorta había sido condenado a más de treinta años de cárcel por el atentado con una bomba-lapa cometido por el comando Araba en 1985 en Vitoria-Gasteiz en un vehículo de un policía nacional Félix Gallego Salman, que falleció.

En la cárcel de Daroca ha quedado en libertad Joseba Artola.

Poco antes el preso de ETA Txomin Troitiño ha abandonado también la prisión coruñesa de Teixeiro. A las 18:15 horas Troitiño ha salido del centro penitenciario coruñés acompañado por media docena de personas, que han recorrido a pie los metros desde la cárcel hasta los coches, donde había un grupo de periodistas.

A la salida de la prisión de Teixeiro, uno de los acompañantes de Txomin Troitiño ha gritado en un par de ocasiones "libertad para los presos políticos".

Horas antes, el preso Patxi Gómez López ha abandonado la prisión vizcaína de Basauri y se encuentra ya en su domicilio de Ortuella.

Gómez ha abandonado la prisión alrededor de las cuatro y media de la tarde. Una hora más tarde, se encontraba en la localidad minera, por donde ha circulado en una furgoneta que ha estacionado ante una vivienda, en la que permanece, desde esa hora.

Patxi Gomez

El preso Patxi Gómez López abandonando la prisión. Foto: EiTB

La mayoría de la Sala entiende que a estos nueve presos no les afectaría la interpretación realizada por el Ministerio Fiscal en relación con la aplicación de las redenciones antes o después de 2006, ya que incluso con este criterio habrían alcanzado su licenciamiento definitivo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X