El Comité Federal del PSOE fijará la fecha de las primarias
El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha logrado este sábado que prime su criterio sobre las primarias abiertas, que siguen sin fecha, y será el Comité Federal el que fije el calendario, aunque la Conferencia Política ha allanado el camino a los aspirantes reduciendo a la mitad el número de avales.
Se deja para el futuro reglamento establecer un tope máximo de avales o si serán a una vuelta o dos; además, se podrán celebrar primarias para elegir a candidatos a las elecciones autonómicas si lo solicitan las ejecutivas regionales.
También se ha establecido que podrán votar los mayores de 16 años no afiliados (14 en el caso de los militantes de las Juventudes Socialistas) y se ha decidido que los interesados en votar deberán inscribirse previamente en un censo.
Rebaja de avales
La Conferencia Política del PSOE rebaja del 10% al 5% el número de avales que deben reunir los candidatos a las primarias abiertas en las que se elegirá el cartel electoral a la Moncloa y también se pondrá un tope máximo, según han confirmado fuentes de la dirección federal.
Para el ámbito nacional, reducir los avales del 10% al 5% se traducirá en que los aspirantes sólo tendrán que conseguir alrededor de 11.000 firmas de militantes y no 22.000, como hasta ahora.
El secretario general del grupo socialista del Congreso, Eduardo Madina, ha defendido la rebaja de avales para concurrir a unas primarias abiertas en el PSOE porque considera que cuanta más participación haya, "más democracia".
Primer día de la Conferencia Política
Los socialistas han iniciado este sábado su Conferencia Política divididos sobre la fecha de las primarias para elegir candidato, entre apelaciones a la unidad y a fijar con claridad un "proyecto común" para toda España porque, alertan, cuando el partido "se desorienta" termina perdiendo votos.
La Conferencia Política del PSOE arrancaba con un discurso de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que ha emplazado al PSOE y al PSC a defender la unidad de España, "un proyecto común basado en la convivencia y la comprensión mutua".
Díaz ha querido lanzar un mensaje expreso al PSC: "Estamos con vosotros hoy, sois fundamentales, os necesitamos, como siempre, en este proyecto que representamos los socialistas".Lo ha hecho después de que hace unos días hubiera otro enfrentamiento entre los dos partidos a cuenta del derecho a decidir.
Al igual que Díaz, la vicesecretaria general, Elena Valenciano, ha advertido de que a su partido siempre le ha ido bien cuando ha tenido "un proyecto claro para España", mientras que cuando desatiende ese proyecto, se desorienta y busca los votos, acaba perdiendo "las dos cosas: el proyecto y los votos".
Valenciano reconoce que no se puede ignorar "lo que está pasando" en Cataluña. Por ello, ha apostado por un proyecto federal en el que todos los pueblos de España "se sientan reconocidos" con sus propias "singularidades".
Al margen del reto soberanista, la 'número dos' del PSOE ha apostado por dar respuesta a las "injusticias" que lleva a cabo el Gobierno del PP y que deberían "hervir la sangre" de los socialistas. "No nos basta con tener razón, tenemos que ganar y gobernar", ha alertado.
La reunión, en la que participan más de 2.500 personas (mil de ellos con voz y voto), se celebra en medio del debate sobre las primarias y el liderazgo de Alfredo Pérez Rubalcaba.
El objetivo de los socialistas con esta cita es renovar su proyecto para volver a conectar con la mayoría social y unir a los progresistas del país para derrotar al PP en las elecciones de 2015.
Durante estos dos días, los dirigentes socialistas se sentarán a debatir sobre economía, empleo, bienestar o democracia junto a representantes de la sociedad no afiliados al partido, entre ellos una veintena de personalidades de la izquierda y antiguos miembros de IU.
Calendario de Primarias
Poco antes de comenzar el cónclave socialista, el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha reunido con los presidentes de Andalucía, Susana Díaz, y Asturias, Javier Fernández, y con el primer secretario del PSC, Pere Navarro.
Tras la reunión, algunos de los barones, como Tomás Gómez, Emiliano García-Page o Guillermo Fernández Vara, han vuelto a insistir en que ya es momento de fijar la fecha de las primarias, porque no se puede esperar hasta el último momento para elegir un candidato que recupere la confianza de los ciudadanos en el PSOE.
Fernández Vara tiene claro que Rubalcaba debe pilotar ese proceso orgánico de primarias, pero también se ha mostrado convencido de que no será la cara del PSOE en el futuro.
No ha hablado en público Rubalcaba, aunque el secretario general del grupo socialista del Congreso, Eduardo Madina, ha recalcado que no puede esperarse de esta reunión la fecha de las primarias porque esa futura tarea corresponde al Comité Federal, que previsiblemente se reunirá el 14 de diciembre o, a más tardar, a principios de enero.
López, Madina, Chacón, García-Page...
Ya han comenzado a salir al escaparate algunos de los socialistas fijos en las quinielas para pugnar por el cartel electoral del PSOE para las próximas generales.
Dos de los posibles aspirantes, el líder de los socialistas vascos, Patxi López, y la exministra Carme Chacón, han lanzado esta semana el mismo mensaje: si les pide que se presenten, lo harán.
Otro de los que se sitúan en esta carrera, el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Eduardo Madina, dijo que lo sigue meditando. Y un día después de las declaraciones de López añadió: "Quien se vea, nada más levantarse, capaz de todo, probablemente es un peligro público".
Al baile se ha sumado también el líder de los socialistas castellano-manchegos, Emiliano García-Page, que esta semana ha señalado que no sabe si pugnará por batirse en unas elecciones generales o en su comunidad autónoma.
Más noticias sobre política
El PNV reivindica que gobierna para todos y ponen en valor su "sinceridad y credibilidad"
En un acto celebrado en Amurrio, el diputado general de Álava ha afirmado que las políticas sociales, el pleno empleo y la conexión territorial son prioridades para los jeltzales. Además, ha anunciado una importante reducción en el precio del peaje de la AP-68.
El secretario general del PSE, Javier Hurtado, dice que la corrupción no tiene cabida en el partido socialista
En un acto celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que quienes mezclan política con negocio deben quedarse fuera del partido. Asimismo, ha destacado que la presencia del PSE en las instituciones alavesas ha supuesto importantes avances en los proyectos más importantes del territorio.
EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos
Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan.
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.