Hoy es noticia
Día de la Memoria
Guardar
Quitar de mi lista

El ayuntamiento de Donostia homenajea a las víctimas de la violencia

En el monolito en recuerdo a las víctimas de Alderdi Eder han depositado flores. El PP no ha acudido al acto por la decisión del alcalde de homenajear a todas las víctimas.
El alcalde de Donostia ha depositado una flor frente al monólito de Alderdi Eder. Foto: EFE

Los grupos municipales de Bildu, PSE-EE y PNV de Donostia-San Sebastián han participado en la ofrenda floral con motivo del Día de la Memoria, que se celebra este domingo, en el monolito "Oroimena"(Recuerdo) del Alderdi Eder donostiarra. El PP no ha acudido al acto en protesta por la decisión del alcalde donostiarra de homenajear a todas las víctimas y no sólo a las víctimas de ETA.

El acto, amenizado por la banda municipal de txistularis, ha tenido lugar al mediodía junto al monolito 'Oroimena' ubicado en los jardines del Alderdi Eder, junto al Palacio Consistorial, y ha sido un acto sencillo.

En acto han tomado parte el alcalde, Juan Karlos Izagirre, acompañado de miembros de su Gobierno local como los concejales Jon Albizu y Naiara Sampedro, así como representantes del PNV como su portavoz en el Ayuntamiento Eneko Goia y sus concejales Aitziber San Roman, Martin Ibabe y Juan Ramón Viles, y los ediles del PSE Marisol Garmendia o Denis Itxaso, entre otros.

Además, ha estado presente Axun Lasa, hermana de José Antonio Lasa, asesinado por el GAL en 1983. Tras guardar cinco minutos de silencio la Corporación municipal ha depositado flores de colores junto al monolito.

En declaraciones a los medios informativos, Izagirre ha explicado que el Día de la Memoria es el de "homenajear a todas las víctimas" y por ello se ha llevado a cabo este "acto sencillo" pero celebrado "de todo corazón". "En este proceso que vivimos en este país se deben hacer actos de este tipo nos lo demanda la sociedad y creo que es obligación nuestra realizarlos", ha señalado.

Preguntado por el malestar mostrado por algunos colectivos de víctimas ante la última excarcelación de nueve presos de ETA, el alcalde se ha limitado a insistir en que "hoy es un día para hacer un reconocimiento a todas las víctimas" que es "lo que hay que hacer y que demanda la sociedad" y lo que, además, "se merecen".

Sobre el hecho de que este homenaje se haya celebrado este sábado y no el domingo ha explicado que la comisión de Derechos Humanos decidió en la última reunión, en la que participó Bildu y PNV, adelantar la celebración del Día de la Memoria para que no coincidiera con la carrera Behobia San Sebastián.

Preguntado por la ausencia del PP, Izagirre ha indicado que "todo el mundo" estaba "invitado a acudir" y quien no lo haya hecho en todo caso será quien tenga que dar "las explicaciones oportunas". El portavoz del PNV en el Ayuntamiento, Eneko Goia, ha sostenido que a juicio de los jeltzales el celebrado este sábado es un acto "debido" en "respecto a las víctimas y en reconocimiento de su dolor".

Por su parte, la concejal del PSE-EE Marisol Garmendia ha explicado que los socialistas donostiarras "siempre" han estado "con todas las víctimas, antes, ahora y cuando haga falta". "Acudimos a cualquier convocatoria", ha añadido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X