El ayuntamiento de Donostia homenajea a las víctimas de la violencia
Los grupos municipales de Bildu, PSE-EE y PNV de Donostia-San Sebastián han participado en la ofrenda floral con motivo del Día de la Memoria, que se celebra este domingo, en el monolito "Oroimena"(Recuerdo) del Alderdi Eder donostiarra. El PP no ha acudido al acto en protesta por la decisión del alcalde donostiarra de homenajear a todas las víctimas y no sólo a las víctimas de ETA.
El acto, amenizado por la banda municipal de txistularis, ha tenido lugar al mediodía junto al monolito 'Oroimena' ubicado en los jardines del Alderdi Eder, junto al Palacio Consistorial, y ha sido un acto sencillo.
En acto han tomado parte el alcalde, Juan Karlos Izagirre, acompañado de miembros de su Gobierno local como los concejales Jon Albizu y Naiara Sampedro, así como representantes del PNV como su portavoz en el Ayuntamiento Eneko Goia y sus concejales Aitziber San Roman, Martin Ibabe y Juan Ramón Viles, y los ediles del PSE Marisol Garmendia o Denis Itxaso, entre otros.
Además, ha estado presente Axun Lasa, hermana de José Antonio Lasa, asesinado por el GAL en 1983. Tras guardar cinco minutos de silencio la Corporación municipal ha depositado flores de colores junto al monolito.
En declaraciones a los medios informativos, Izagirre ha explicado que el Día de la Memoria es el de "homenajear a todas las víctimas" y por ello se ha llevado a cabo este "acto sencillo" pero celebrado "de todo corazón". "En este proceso que vivimos en este país se deben hacer actos de este tipo nos lo demanda la sociedad y creo que es obligación nuestra realizarlos", ha señalado.
Preguntado por el malestar mostrado por algunos colectivos de víctimas ante la última excarcelación de nueve presos de ETA, el alcalde se ha limitado a insistir en que "hoy es un día para hacer un reconocimiento a todas las víctimas" que es "lo que hay que hacer y que demanda la sociedad" y lo que, además, "se merecen".
Sobre el hecho de que este homenaje se haya celebrado este sábado y no el domingo ha explicado que la comisión de Derechos Humanos decidió en la última reunión, en la que participó Bildu y PNV, adelantar la celebración del Día de la Memoria para que no coincidiera con la carrera Behobia San Sebastián.
Preguntado por la ausencia del PP, Izagirre ha indicado que "todo el mundo" estaba "invitado a acudir" y quien no lo haya hecho en todo caso será quien tenga que dar "las explicaciones oportunas". El portavoz del PNV en el Ayuntamiento, Eneko Goia, ha sostenido que a juicio de los jeltzales el celebrado este sábado es un acto "debido" en "respecto a las víctimas y en reconocimiento de su dolor".
Por su parte, la concejal del PSE-EE Marisol Garmendia ha explicado que los socialistas donostiarras "siempre" han estado "con todas las víctimas, antes, ahora y cuando haga falta". "Acudimos a cualquier convocatoria", ha añadido.
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.