Día de Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

El 25 de octubre no será festivo en Euskadi

El Parlamento Vasco, con los votos de PNV y 6 parlamentarios de EH Bildu, ha derogado la norma aprobada por los socialistas por la cual se conmemoraba la aprobación de Estatuto.

El 25 de octubre no será festivo en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), después de que el Parlamento de Gasteiz haya derogado hoy la ley que la fijaba ese festivo el 25 de octubre, en conmemoración por la aprobación del Estatuto de Gernika.

El PNV y seis parlamentarios de EH Bildu (los quince restantes se han abstenido) han aprobado una ley de artículo único que deroga la norma que se aprobó en abril de 2010, cuando gobernaban los socialistas, y en la que, se establecía una fiesta oficial-Día de Euskadi-. El PSE, el PP y UPyD han votado en contra.

El Gobierno Vasco solo ha celebrado esta festividad los años 2011, 2012. En 2013, solo el PP organizó algún acto.

La Ley entrará en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial.

Precisamente, el consejero de Empleo yPolíticas Sociales del Gobierno Vasco, Juan María Aburto, ha anunciado que el ejecutivo propondrá el 25 de julio como fiesta oficial.

'Día de desencuentro y división'

PNV y EH Bildu estiman que esta celebración se ha convertido en "un día de desencuentro y división social". El texto aprobado por ambas formaciones subraya que es "difícil entender para gran parte de la  sociedad vasca que sea motivo de celebración un Estatuto de Autonomía que más de 30 años después de su aprobación continúa sin ser cumplido".

Desde el PSE, Patxi López ha asegurado que este es "un día  triste", tras lo que ha subrayado que el Estatuto de Gernika sigue siendo "el acuerdo más amplio alcanzado en la sociedad vasca". En la misma línea,  el portavoz del PP en la Cámara vasca, Borja Sémper, ha lamentado que la derogación de esta fecha supone el rechazo "del entendimiento y de lo que nos une a los vascos". El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha rechazado que la  instauración del 'Día de Euskadi'  fue una medida "más democrática y legítima" que la aprobada este jueves.

Más noticias sobre política

MADRID (ESPAÑA), 01/07/2025.- La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en Moncloa, Madrid. EFE/ Javier Lizón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.

El lehendakari recibe al coordinador general de Podemos Euskadi en Lehendakaritza
Lehendakariak Podemos Euskadiko koordinatzaile nagusia hartu du
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos

Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.

VITORIA, 01/07/2025.- La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena (d), ha informado este martes de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno, en una rueda de prensa en la que también ha comparecido el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado (i), para presenta las nuevas ayudas al emprendimiento comercial. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política".  Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".

Cargar más