El 25 de octubre no será festivo en Euskadi
El 25 de octubre no será festivo en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), después de que el Parlamento de Gasteiz haya derogado hoy la ley que la fijaba ese festivo el 25 de octubre, en conmemoración por la aprobación del Estatuto de Gernika.
El PNV y seis parlamentarios de EH Bildu (los quince restantes se han abstenido) han aprobado una ley de artículo único que deroga la norma que se aprobó en abril de 2010, cuando gobernaban los socialistas, y en la que, se establecía una fiesta oficial-Día de Euskadi-. El PSE, el PP y UPyD han votado en contra.
El Gobierno Vasco solo ha celebrado esta festividad los años 2011, 2012. En 2013, solo el PP organizó algún acto.
La Ley entrará en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial.
Precisamente, el consejero de Empleo yPolíticas Sociales del Gobierno Vasco, Juan María Aburto, ha anunciado que el ejecutivo propondrá el 25 de julio como fiesta oficial.
'Día de desencuentro y división'
PNV y EH Bildu estiman que esta celebración se ha convertido en "un día de desencuentro y división social". El texto aprobado por ambas formaciones subraya que es "difícil entender para gran parte de la sociedad vasca que sea motivo de celebración un Estatuto de Autonomía que más de 30 años después de su aprobación continúa sin ser cumplido".
Desde el PSE, Patxi López ha asegurado que este es "un día triste", tras lo que ha subrayado que el Estatuto de Gernika sigue siendo "el acuerdo más amplio alcanzado en la sociedad vasca". En la misma línea, el portavoz del PP en la Cámara vasca, Borja Sémper, ha lamentado que la derogación de esta fecha supone el rechazo "del entendimiento y de lo que nos une a los vascos". El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha rechazado que la instauración del 'Día de Euskadi' fue una medida "más democrática y legítima" que la aprobada este jueves.
Más noticias sobre política
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.
Tellado será el secretario general del PP y Ester Muñoz la nueva portavoz
El actual portavoz parlamentario en el Congreso sustituirá a Cuca Gamarra. El recambio se materializará en el XXI congreso nacional que el PP celebra este fin de semana en Madrid.

PSOE y Sumar se reúnen para abordar medidas de reimpulso de la legislatura tras el caso Cerdán
La intención de Sumar es aplicar un "giro de 180 grados" y destacan que esta crisis tiene que servir para acelerar las principales banderas del programa del Gobierno y dar un mensaje claro de lucha contra la corrupción, para así reanimar a las bases progresistas tras el impacto del caso Cerdán.
El PNV desvela que Miguel Tellado les ha pedido retomar la relación con el PP
El portavoz del PP en el Congreso y la del PNV, Maribel Vaquero, han mantenido esta tarde una breve conversación. La jeltzale ha accedido a hablar, por cortesía parlamentaria, con el representante de los populares.
Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".