Fin de la 'Doctrina Parot'
Guardar
Quitar de mi lista

Amaiur acusa al PP de 'alimentar' los ataques a familiares de presos

La diputada Onintza Enbeita ha recordado el ataque que sufrieron ayer familiares de presos tras una visita en la cárcel Murcia II.
Onintza Enbeita, hoy en Bilbao. Foto: EITB

La diputada de Amaiur, Onintza Enbeitia, ha acusado hoy al gobierno del PP de "alimentar" a quienes "atacan e insultan" a los familiares de los presos en las inmediaciones de las cárceles cuando esperan la salida de reclusos que quedan en libertad tras la anulación de la 'doctrina Parot' o después de realizar una visita.

Enbeita ha recordado que ayer una furgoneta, en la que viajaban varios familiares de presos y quienes habían acudido a la cárcel Murcia II para realizar una visita, sufrió un ataque de presuntos 'ultras', quienes lanzaron piedras al vehículo, sin que se tuviera que lamentar ninguna víctima.

El Ejecutivo de Mariano Rajoy, según ha dicho Enbeita, "no explica por qué salen a la calle, ni que ya han cumplido sus condenas, lo que provoca confusión y un linchamiento mediático y social".

Enbeitia se ha referido a dichos "ataques" en una conferencia de prensa en Bilbao en la que ha informado sobre una moción que presentará su grupo en el Congreso de los Diputados el próximo martes.

Dicha moción denuncia la existencia de torturas a detenidos en comisaría e insta a la derogación del período de incomunicación de los arrestados.

También reclama que el Estado investigue las denuncias que se presenten; aplique las recomendaciones internacionales sobre este asunto, y a que "restituya, indemnice y dote de ayuda médica" a las víctimas.

En su opinión, el Estado mantiene una estrategia "de vuelta al pasado" tanto en los referido a las torturas como al "espionaje y a las escuchas" a las que somete a Amaiur, según ha dicho.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Martínez dice que el Gobierno vasco se "equivoca profundamente" al señalar a Sumar como traba a la transferencia del paro

En una entrevista en Radio Euskadi, el parlamentario de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha apuntado a que su formación no ha planteado "en ningún momento ni un bloqueo ni ningún tipo de traba para avanzar en las transferencias" de la Seguridad Social al Gobierno vasco, y que tanto PNV como PSE-EE "se equivocan profundamente con este señalamiento". En este sentido, Martínez ha pedido al Gobierno Vasco que explique las razones por las que acusa a Sumar de paralizar el traspaso de a Euskadi de las prestaciones del paro.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más