Áreas de interés común
Guardar
Quitar de mi lista

La CAV y La Rioja amplían su colaboración y se ofrecen a Navarra

Harán convenios sectoriales en los ámbitos de agricultura, I+D+i, medio ambiente, desarrollo rural, educación, cultura, turismo, protección civil y promoción del vino de Rioja.
18:00 - 20:00
Euskadi y La Rioja consolidan su relación

El Gobierno Vasco y el de y La Rioja, que ya suscribieron en septiembre un acuerdo en materia de sanidad, han ampliado hoy su colaboración a nueve áreas más de interés común, como agricultura, I+D+i, medio ambiente, desarrollo rural, educación, cultura, turismo, protección civil y promoción del vino de Rioja.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, han firmado hoy en Logroño un protocolo de colaboración, que se desarrollará próximamente en convenios sectoriales.

Urkullu ha dicho que el objetivo del acuerdo firmado hoy es "fruto de la voluntad y del compromiso por trabajar juntos en beneficio de los ciudadanos" y apuesta por colaborar y compartir proyectos que mejoren los servicios públicos.

Sanz ha resaltado que este encuentro ha logrado "normalizar" las relaciones institucionales entre ambas comunidades, tras la reunión mantenida el pasado 12 de septiembre en Ajuria Enea, cuando los dos presidentes suscribieron un convenio para garantizar la asistencia sanitaria de los ciudadanos de las dos autonomías.

Este encuentro fue la primera reunión institucional entre los presidentes del Gobierno Vasco y La Rioja en toda la historia de la democracia.

Sanz ha incidido en el sector vitivinícola, por lo que ha anunciado que habrá reuniones periódicas de coordinación para desarrollar políticas comunes de apoyo al vino de Rioja, a las que se invitará a la Comunidad Foral de Navarra, como región también integrante de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más