Informe de la Guardia Civil
Guardar
Quitar de mi lista

Iribas: 'Las familias del modelo D tienen que estar tranquilas'

El consejero de Educación navarro afirma que el Gobierno 'garantiza la calidad' y aboga por "evitar que personas concretas perviertan la educación".
José Iribas reconoce que conoce el informe de la Guardia Civil.

El consejero de Educación, José Iribas, ha afirmado hoy que las familias que han elegido el modelo D de la red pública para la educación de sus hijos tienen que estar "tranquilas", porque desde su departamento se trabaja para "garantizar la calidad y el buen hacer de los docentes".

"Tienen que estar tranquilos porque siempre estaremos desde el Gobierno, desde el departamento, desde todas las herramientas que tenemos para que si hay conductas concretas de personas concretas se detecten y si es así se sancionen", ha comentado el consejero en declaraciones a los periodistas al ser preguntado por el informe de la Guardia Civil sobre el profesorado del modelo D.

El consejero, quien ha incidido en que cuentan con "todo un sistema de salvaguarda de los derechos del alumnado", ha reconocido que conoce el informe de la Guardia Civil, aunque no tiene ningún original y los primeros datos que tuvo de él fueron a través de una filtración a la prensa.

'Indignación de muchísimas familias'

Cuestionado sobre las conclusiones del mismo, ha respondido que no va a valorar un "informe que han hecho expertos de la Guardia Civil", ya que él tiene que moverse "en el ámbito de la educación y ellos tienen que moverse en el ámbito de la seguridad ciudadana".

"En lo que no me compete puesto que es un informe que valora la cuestión desde el punto de vista de la seguridad y la relación con el terrorismo etarra no hago valoraciones", ha dicho Iribas, quien tampoco se ha pronunciado sobre los datos difundidos en los últimos días en torno al Instituto Iturrama.

No obstante ha opinado que el informe genera "indignación de muchísimas familias y profesores que ven con estupor cómo se refleja que hay una parte radical de profesorado, o algunos profesores concretos que quieren utilizar o pervertir la educación".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más