Iribas: 'Las familias del modelo D tienen que estar tranquilas'
El consejero de Educación, José Iribas, ha afirmado hoy que las familias que han elegido el modelo D de la red pública para la educación de sus hijos tienen que estar "tranquilas", porque desde su departamento se trabaja para "garantizar la calidad y el buen hacer de los docentes".
"Tienen que estar tranquilos porque siempre estaremos desde el Gobierno, desde el departamento, desde todas las herramientas que tenemos para que si hay conductas concretas de personas concretas se detecten y si es así se sancionen", ha comentado el consejero en declaraciones a los periodistas al ser preguntado por el informe de la Guardia Civil sobre el profesorado del modelo D.
El consejero, quien ha incidido en que cuentan con "todo un sistema de salvaguarda de los derechos del alumnado", ha reconocido que conoce el informe de la Guardia Civil, aunque no tiene ningún original y los primeros datos que tuvo de él fueron a través de una filtración a la prensa.
'Indignación de muchísimas familias'
Cuestionado sobre las conclusiones del mismo, ha respondido que no va a valorar un "informe que han hecho expertos de la Guardia Civil", ya que él tiene que moverse "en el ámbito de la educación y ellos tienen que moverse en el ámbito de la seguridad ciudadana".
"En lo que no me compete puesto que es un informe que valora la cuestión desde el punto de vista de la seguridad y la relación con el terrorismo etarra no hago valoraciones", ha dicho Iribas, quien tampoco se ha pronunciado sobre los datos difundidos en los últimos días en torno al Instituto Iturrama.
No obstante ha opinado que el informe genera "indignación de muchísimas familias y profesores que ven con estupor cómo se refleja que hay una parte radical de profesorado, o algunos profesores concretos que quieren utilizar o pervertir la educación".
Te puede interesar
La militancia de Junts ratifica con un 86,98 % la decisión de romper con el PSOE
El lunes, la dirección de Junts acordó por unanimidad romper con el PSOE tras una reunión en Perpiñán (Francia) pese a los intentos de los socialistas durante los últimos días para que los catalanes dieran marcha atrás.
Disturbios en Pamplona por el acto convocado por Vito Quiles, pese a ser suspendido
La Policía Nacional ha cargado contra los manifestantes contrarios al agitador ultraderechista, y los enfrentamientos se han producido tanto en el campus de la Universidad de Navarra como en el barrio de Iturrama. Hay al menos dos detenidos.
Gipuzkoa presenta un proyecto de presupuestos de 1.296 millones, dedicado en gran parte a los servicios sociales
El Gobierno Foral inicia el trámite para aprobar unas cuentas que, según la diputada general Eider Mendoza buscan “fortalecer Gipuzkoa para garantizar el bienestar integral de hoy y de mañana”. PNV y PSE-EE necesitarán un voto más en las Juntas Generales para sacar adelante los presupuestos.
El agitador de extrema derecha Vito Quiles suspende el acto de esta tarde en Pamplona
A pesar de que había asegurado que mantendría un acto en la calle, Quiles ha decidido no presentarse en Pamplona. Previamente, la Universidad de Navarra ha decidido suspender toda su actividad durante la tarde.
EH Bildu, PSE-EE y Sumar exhiben su mayoría progresista en el Parlamento Vasco tras una maniobra del PP
Las tres formaciones critican que el PP retirara una iniciativa sobre el centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz para evitar que se aprobara una enmienda conjunta que pedía consenso y respeto a los derechos humanos.
Mazón avanza que hará una "reflexión más profunda" en los próximos días
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que se hace "cargo del día de ayer", en que se celebró el funeral de Estado por las víctimas mortales en la dana, que no deja de "reflexionar sobre lo que significa" esa jornada, y que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda". Así lo ha señalado un día después del funeral de Estado celebrado en València por las 237 víctimas mortales de la dana (229 de ellas en la provincia de Valencia) en el primer aniversario de la tragedia, donde recibió abucheos y gritos de "asesino" y "fuera" por parte de la familiares de los fallecidos.
"Esto es un circo": Los titulares que deja Pedro Sánchez ante la comisión del 'Caso Koldo'
Ha defendido la honorabilidad de su mujer, Begoña Gómez, ha tildado de "circo" la comisión que investiga el 'Caso Koldo' y ha subrayado en varias ocasiones que el PSOE se financia "legalmente".
Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE gastos "anecdóticos", nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la 'comisión Koldo' del Senado, el presidente del Gobierno español ha asegurado que el exministro de Transportes José Luis Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", aunque ha aclarado que sus "hábitos personales" le repugnan.
Díez Antxustegi: "Es momento de negociar, pero no estamos para pelearnos con otros grupos"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco ha puesto en valor que "Euskadi va a tener presupuestos en un momento de incertidumbre global".
Sánchez admite haber cobrado en efectivo del PSOE, pero nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', el presidente del Gobierno español ha asegurado que el PSOE "es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia".