En la audiencia nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Urquijo denuncia dos actos a expresos de ETA en Legazpi y Galdakao

El delegado del Gobierno ha urgido "a los demócratas a esforzarse, más si cabe", en abordar un relato "donde haya claramente vencedores y vencidos".
Carlos Urquijo delegado del gobierno gobernuaren ordezkaria EFE

El delegado del Gobierno en la CAV, Carlos Urquijo, ha puesto en conocimiento del Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional la celebración de sendos actos de recibimiento a los expresos de ETA Juan Ignacio Delgado, celebrado este martes en Legazpi (Gipuzkoa), y a Javier Martínez, desarrollado este miércoles en Usansolo, al considerar que, con ello, "se humilla a las víctimas" y podría suponer un enaltecimiento del terrorismo.

Además, ha considerado que la izquierda abertzale ha incurrido en "un nuevo engaño" a la sociedad al hacer creer que no homenajearía a los exreclusos de la banda. Por ello, ha urgido "a los demócratas a esforzarse, más si cabe", en abordar un relato "donde haya claramente vencedores y vencidos".

Urquijo cree que, con estos homenajes, se habría vulnerado lo previsto en la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo y en la Ley del Parlamento Vasco 4/2008, de 19 de junio, de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo, e incluso podría ser constitutiva de delito de enaltecimiento o justificación del terrorismo previsto en el artículo 578 del Código Penal.

Ante estos hechos, el delegado del Gobierno ha asegurado que "no bajará la guardia ante actos que suponen una humillación a las víctimas y una exaltación de apoyo a lo que fueron comportamientos terroristas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más