Interior pide a la AN investigar los recibimientos a 6 expresos
El Ministerio del Interior del Gobierno de España ha pedido a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que investigue los recibimientos a 6 expresos, después de que fueran excarcelados en cumplimiento de la sentencia de Estrasburgo que derogó la 'doctrina Parot'.
Según han informado fuentes de la lucha antiterrorista, Interior ha remitido a la Fiscalía de la Audiencia Nacional los informes sobre los recibimientos a Inmaculada Pacho Martín, en Bilbao; Juan Manuel Piriz López, también en Bilbao; Juan Ignacio Delgado Goñi, en Legazpi, Javier Martínez, en Usansolo, Pagoa Zulueta Vázquez, en Leioa, y Juan José Legorburu Gerediaga, en Amorebieta.
El primero tuvo lugar el pasado 28 de octubre tras la salida del expreso Juan Manuel Piriz López, quien llegó a las 12:30 horasen un vuelo procedente de Málaga al aeropuerto de Loiu, donde le recibió un grupo de entre 30 y 40 personas. La Delegación del Gobierno del País Vasco denunció que en ese acto estuvo presente el histórico dirigente de la izquierda abertzale, Tasio Erkizia.
A Piriz López le siguieron otros cinco casos que las fuerzas de seguridad y el Ministerio del Interior consideran que puede ser constitutivo de enaltecimiento de terrorismo. Uno de los que ha generado más rechazo es el que tuvo lugar este miércoles en Usansolo. Francisco Javier Martínez, 'Javi de Usansolo', que al parecer fue recibido con el lanzamiento de cohetes, aplausos y pancartas a favor de los presos.
También con cohetes, repicar de campanas y la presencia de decenas de personas fue recibido Juan Ignacio Delgado Goñi en Legazpi. Inmaculada Pacho Martín fue recibida también este miércoles entre aplausos en el Casco Viejo de Bilbao abrazada y jaleada por varias decenas de personas.
El Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz también ha remitido a la Fiscalía de la Audiencia Nacional el recibimiento a Pagoa Zulueta Vázquez el pasado domingo. Varias decenas de personas se concentraron en una plaza de Leioa donde desplegaron una pancarta con la leyenda "Ongi Etorri Pagoa" (Bienvenido Pagoa) acompañada de una foto del preso. El sexto caso denunciado es el de Juan José Legorburu Gerediaga, en Amorebieta.
Según Interior, estos hechos podrían vulnerar lo previsto en la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo. También podría contravenir la Ley del Parlamento vasco 4/2008, de 19 de junio, de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo e incluso ser constitutiva de delito al vulnerar, entre otros, el artículo 578 del Código Penal, castigado con hasta dos años de cárcel.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
El Ministerio de Juventud e Infancia del Gobierno español ha informado de la decisión media hora después de la hora prevista para el inicio de la reunión. Según las tablas, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.