Torturas en el franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España autoriza la entrega de 'Billy el niño' y Aguilar

La petición de extradición argentina se encuentra pendiente ahora de la Audiencia Nacional. Billy el niño está reclamado por un delito de torturas que habría cometido sobre 13 personas.

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha acordado este viernes dar continuidad al procedimiento de extradición a Argentina de los dos españoles reclamados por las autoridades judiciales de aquel país por un delito de torturas que habrían cometido durante los últimos años del franquismo.

La petición de extradición argentina, que se encuentra pendiente ahora de la Audiencia Nacional, llegó a España el pasado 18 de noviembre y se dirigía contra cuatro personas: Juan Antonio González Pacheco, Jesús Muñecas Aguilar, Celso Galván Abascal y José Ignacio Jiralte González. Se trata de la primera decisión adoptada por el Gobierno en relación con la petición de las autoridades judiciales argentinas, han explicado fuentes del Ejecutivo.

La reclamación respecto a estos dos últimos fue archivada por fallecimiento por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, al que le correspondió tramitar la petición.

Torturas sobre 13 personas

Juan Antonio González Pacheco, alias Billy el niño, está reclamado por un delito de torturas que habría cometido sobre 13 personas durante el tiempo en que estuvieron detenidas entre 1971 y 1975.

La reclamación contra Muñecas Aguilar también se basa en un delito de torturas, pero en concreto, las que habría cometido contra Andoni Arrizabalaga durante el tiempo que estuvo arrestado en el cuartel de la Guardia Civil de Zarautz (Gipuzkoa).

Tras esta decisión, el procedimiento de entrega de estas personas a Argentina seguirá tramitándose en la Audiencia Nacional. Si el tribunal decide que no puede seguir adelante, el Gobierno no podrá hacer nada al respecto, aunque en caso contrario la decisión final es del Ejecutivo, según las mismas fuentes.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más