Polémica por los recibimientos
Guardar
Quitar de mi lista

Urquijo asegura que han suplido la 'inacción' de la Ertzaintza

Cree que a quien deberían pedir más información es a ''la policía competente, que es la Ertzaintza''. ''La Policía Nacional y la Guardia Civil han puesto en riesgo su integridad'', asegura.
Carlos Urquijo delegado del gobierno gobernuaren ordezkaria EFE

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, considera injusto que la Fiscalía de la Audiencia Nacional critique la escasa información aportada sobre recibimientos a expresos de ETA, y ha subrayado que los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han obtenido los datos de los recibimientos "por fuentes propias" y "supliendo la inacción del Departamento de Seguridad que no ha enviado a la Ertzaintza".

Asimismo, ha destacado que policías y guardias civiles "han puesto en riesgo su integridad" para vigilar esos actos.

En declaraciones a Efe, Urquijo ha expresado su malestar por la decisión de la Fiscalía de la Audiencia Nacional de solicitar informes que amplíen la información enviada por la Delegación del Gobierno sobre los "recibimientos públicos" a miembros de ETA excarcelados tras la anulación de la "doctrina Parot".

La Fiscalía dice haber recibido cuatro comunicaciones que constan únicamente de tres líneas, y que carecen de detalles concretos ya que no se identifica a ninguno de los asistentes ni se especifica si hubo actitudes de enaltecimiento a ETA, por lo que fuentes fiscales consideran que esa información es "a todas luces insuficiente".

Urquijo ha aclarado que la Delegación del Gobierno ha enviado a la Fiscalía de la Audiencia Nacional seis comunicaciones y no cuatro, y que es la información de que dispone. ''Evidentemente la información remitida por la Delegación no es muy abundante, pero hay que tener en cuenta en qué condiciones han trabajado los funcionarios que han ido allí. Nosotros bastante hemos hecho, que sin ser competencia nuestra, hemos obtenido esa información", ha subrayado.

Así, Urquijo considera que si la Fiscalía considera que es insuficiente, a quien debería pedir una ampliación a su juicio es la "la policía competente, que es la Ertzaintza".

Han archivado la mayoría

Asimismo, el delegado del Gobierno ha comentado que de los "múltiples escritos" que envía a las fiscalías tanto del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco como de la Audiencia Nacional "se contesta a un ínfima parte y los que se contestan es para archivarlos porque no aprecian indicios de delito". Así, Urquijo se ha quejado de que la mayoría de estos informes "se han archivado sin pedir información complementaria o ni se ha contestado".

"No estoy dispuesto a que se cuestione la profesionalidad de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía ni de la Guardia Civil, ni tampoco la diligencia del delegado del Gobierno", ha señalado.

Respuesta a Beltrán de Heredia

Urquijo también se ha referido a las manifestaciones que ha hecho este lunes la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, quien ha opinado que no es lo mismo "un recibimiento a presos de ETA que un homenaje o un acto de exaltación del terrorismo".

Urquijo ha señalado que en esos actos ha habido "aplausos, pancartas, cohetes y vítores" pero, asegura que, como la consejera entiende que estos actos de recibimiento no son delito no ha enviado a la Ertzaintza.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más