Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

La juez argentina que investiga el franquismo llegará 'hasta el final'

La juez Servini ha aplaudido el cambio de postura del Gobierno español, tras autorizar la extradición de 'Billy el Niño' y Jesús Muñecas.
Manifestación en Bilbao contra los crímenes del franquismo

María Servini, la jueza argentina que investiga la querella sobre los crímenes del franquismo, asegura que hará todo lo que pueda para proseguir con esa investigación, que va a ''cumplir con la ley'' y que intentará "llegar hasta el final".

''Tengo que investigar esta causa como cualquier otra causa. No puedo hacer diferencias'', ha asegurado en el programa ''Ganbara'', de Radio Euskadi.

Este martes, víctimas del régimen franquista han comenzado a declarar en Buenos Aires. Servini ha explicado que han sido declaraciones largas y que, en total, esta semana realizarán 14.

Estos testimonios llegan con siete meses de retraso, ya que la videoconferencia prevista para el pasado mayo fue cancelada en el último momento a petición del Ministerio español de Asuntos Exteriores.

Servini asegura que ve muy positivo el cambio de postura del Gobierno español tras haber autorizado la extradición de las dos personas reclamadas por la jueza. Se trata de el exinspector Juan Antonio González Pacheco, alias 'Billy el Niño', y al ex guardia civil Jesús Muñecas Aguilar.

La petición de extradición argentina legó a España el pasado 18 de noviembre y se dirigía contra cuatro personas: Juan Antonio González Pacheco, Jesús Muñecas Aguilar, Celso Galván Abascal y José Ignacio Jiralte González. La reclamación respecto a estos dos últimos fue archivada por fallecimiento.

Este jueves, 'Billy el Niño' y Muñecas Aguilar están llamados por el juez Ruz, para preguntarles por su extradición.

La juez Servini, sin embargo, no ha querido adelantar cuál sería su postura en caso de que esa extradición no se realizase, y tampoco ha querido adelantar si podrían imputar a ex ministros de la época franquista.

En todo caso, ha asegurado que no ha recibido presiones.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más