En Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos piden responsabilidades por la campaña contra del modelo D

Junto con los representantes de LAB, STEE-EILAS, CCOO y ELA, las asociaciones Sortzen y Herrikoa han comparecido hoy en el Parlamento navarro.
José Iribas, consejero de Educación en Navarra.

Representantes de los sindicatos LAB, STEE-EILAS, CCOO y ELA han pedido hoy en el Parlamento que se depuren las responsabilidades que puedan existir por la investigación, ideológica a juicio de la mayoría, que se ha efectuado sobre el profesorado del modelo de enseñanza en euskera.

Los representantes sindicales, primero, y los de las asociaciones de padres y madres Sortzen y Herrikoa, después, han comparecido hoy ante la comisión de Educación del Parlamento de Navarra, a petición de Bildu, Aralar-NaBa e Izquierda Ezkerra para valorar las informaciones sobre un adoctrinamiento por parte del entorno de ETA a los alumnos del modelo D en Navarra.

Unas informaciones que, a su entender, apuntan a la investigación de las tendencias ideológicas o políticas del profesorado navarro, que han denunciado tras insistir todos ellos en su desconocimiento del informe de la Guardia Civil origen de las informaciones, desconocimiento que también han señalado los portavoces parlamentarios, incluido el de UPN.

Junto con las críticas a la investigación realizada, a su entender con la pretensión de criminalizar la enseñanza en euskera, los sindicatos han solicitado un informe jurídico sobre la misma y otro sobre la grabación realizada por un medio de comunicación en el Instituto Iturrama de Pamplona, con imágenes no autorizadas de menores.

A este respecto el representante de Sortzen, Garikoitz Torregrosa, ha mostrado su esperanza en que el departamento de Educación emprenda las acciones judiciales pertinentes, y Santiago Álvarez, de Herrikoa, ha exigido "que se respete el derecho a la imagen de nuestros hijos".

En una segunda comparecencia, Garikoitx Torregrosa y María Montero, de Sortzen, y Santiago Álvarez, de Herrikoa, han expresado su malestar por una polémica surgida justo antes del periodo de matriculación.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón avanza que hará una "reflexión más profunda" en los próximos días

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que se hace "cargo del día de ayer", en que se celebró el funeral de Estado por las víctimas mortales en la dana, que no deja de "reflexionar sobre lo que significa" esa jornada, y que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda". Así lo ha señalado un día después del funeral de Estado celebrado en València por las 237 víctimas mortales de la dana (229 de ellas en la provincia de Valencia) en el primer aniversario de la tragedia, donde recibió abucheos y gritos de "asesino" y "fuera" por parte de la familiares de los fallecidos.

Cargar más
Publicidad
X