En Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos piden responsabilidades por la campaña contra del modelo D

Junto con los representantes de LAB, STEE-EILAS, CCOO y ELA, las asociaciones Sortzen y Herrikoa han comparecido hoy en el Parlamento navarro.
José Iribas, consejero de Educación en Navarra.

Representantes de los sindicatos LAB, STEE-EILAS, CCOO y ELA han pedido hoy en el Parlamento que se depuren las responsabilidades que puedan existir por la investigación, ideológica a juicio de la mayoría, que se ha efectuado sobre el profesorado del modelo de enseñanza en euskera.

Los representantes sindicales, primero, y los de las asociaciones de padres y madres Sortzen y Herrikoa, después, han comparecido hoy ante la comisión de Educación del Parlamento de Navarra, a petición de Bildu, Aralar-NaBa e Izquierda Ezkerra para valorar las informaciones sobre un adoctrinamiento por parte del entorno de ETA a los alumnos del modelo D en Navarra.

Unas informaciones que, a su entender, apuntan a la investigación de las tendencias ideológicas o políticas del profesorado navarro, que han denunciado tras insistir todos ellos en su desconocimiento del informe de la Guardia Civil origen de las informaciones, desconocimiento que también han señalado los portavoces parlamentarios, incluido el de UPN.

Junto con las críticas a la investigación realizada, a su entender con la pretensión de criminalizar la enseñanza en euskera, los sindicatos han solicitado un informe jurídico sobre la misma y otro sobre la grabación realizada por un medio de comunicación en el Instituto Iturrama de Pamplona, con imágenes no autorizadas de menores.

A este respecto el representante de Sortzen, Garikoitz Torregrosa, ha mostrado su esperanza en que el departamento de Educación emprenda las acciones judiciales pertinentes, y Santiago Álvarez, de Herrikoa, ha exigido "que se respete el derecho a la imagen de nuestros hijos".

En una segunda comparecencia, Garikoitx Torregrosa y María Montero, de Sortzen, y Santiago Álvarez, de Herrikoa, han expresado su malestar por una polémica surgida justo antes del periodo de matriculación.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más