Torturas en el franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

El juez Ruz retira el pasaporte a 'Billy el Niño' y el capitán Muñecas

La Sala de lo Penal analizará la petición de extradición realizada por la juez argentina María Servini.
18:00 - 20:00
El juez retira los pasaportes a 'Billy el Niño' y al 'Capitán Muñecas'

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha retirado los pasaportes al inspector Antonio González Pacheco, alias Billy el Niño, y el excapitán guardia civil Jesús Muñecas Aguilar, y les ha prohibido salir de España mientras se tramita su extradición a Argentina, que les investiga por las torturas que habrían cometido durante los últimos años del franquismo, informaron fuentes jurídicas.

El magistrado ha acordado su libertad provisional tras imponerles la obligación de realizar comparecencias semanales en su juzgado o en el más cercano a su domicilio y de facilitar un teléfono de contacto y un domicilio en el que puedan ser permanentemente localizados.

González Pacheco y Muñecas Aguilar, que se han ocultado el rostro con una bufanda y una gorra a su salida del tribunal, son investigados por la juez argentina María Servini, que el 18 de septiembre dictó una orden de busca y captura contra ellos tras admitir a trámite una querella por los delitos de homicidio agravado, privación ilegal de libertad, torturas y sustracción de menores, en referencia a los niños robados a sus familias.

El magistrado les ha preguntado si aceptan ser entregados en aplicación del artículo 12 de la Ley 4/1985 de Extradición Pasiva. Al haberse negado, la petición será revisada en una vista por la Sala de lo Penal. Si este órgano diera el visto bueno a la entrega, la decisión podría ser vetada por el Consejo de Ministros. Si la Audiencia Nacional denegara la extradición, el Gobierno no tendría margen para ejecutarla.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, a propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dar continuidad al procedimiento de extradición a Argentina. La petición de la juez Servini llegó a España el pasado 18 de noviembre y se dirigía contra los dos reclamados y los ya fallecidos Celso Galván Abascal y José Ignacio Jiralte González.

Las víctimas, en la calle

Los dos reclamados han llegado a primera hora de la mañana al tribunal, en cuyas proximidades se ha concentrado una treintena de personas que han proferido gritos como "extradición a los torturadores", "ni olvido ni perdón, verdad, justicia y reparación" y "hay que juzgar a los torturadores".

Los manifestantes han sido desplazados por la Policía Nacional a medio centenar de metros del tribunal, por lo que se han producido algunas escenas de tensión entre unos y otros.

"Estos son de los vuestros, esto es una dictadura, esto es peor que Ucrania", ha gritado a los policías uno de los concentrados.

Juan Antonio González Pacheco, alias Billy el Niño, de 67 años, está reclamado por un delito de torturas que habría cometido sobre trece personas durante el tiempo en que estuvieron detenidas entre 1971 y 1975.

Muñecas Aguilar, excapitán de la Guardia Civil, de 77 años, fue condenado a cinco años de cárcel por rebelión militar y expulsado del cuerpo por su participación en el golpe de Estado del 23-F de 1981.

La reclamación contra Muñecas Aguilar también se basa en un delito de torturas, pero, en concreto, las que habría cometido contra Andoni Arrizabalaga durante el tiempo en el que estuvo arrestado en el cuartel de la Guardia Civil de Zarauz (Gipuzkoa).

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más