Educación en Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Barcina, Iribas y Sánchez de Muniáin comparecerán sobre el modelo D

Bildu, PSN e Izquierda-Ezkerra han solicitado la comparecencia de los mandatarios navarros. Además, varios sindicatos han convocado una manifestación en defensa del modelo D en la educación pública.
Yolanda Barcina, presidenta de Navarra. EFE
Yolanda Barcina, presidenta de Navarra. EFE

La presidenta Yolanda Barcina, el consejero de Educación José Iribas y el vicepresidente Juan Luis Sánchez de Muniáin deberán comparecer en el Parlamento de Navarra para dar explicaciones sobre la polémica surgida en torno al modelo D de enseñanza.

Todas estas comparecencias han sido admitidas hoy por la Mesa y la Junta de Portavoces.

La presencia de Barcina ha sido solicitada por Bildu para que informe sobre su actuación, participación y grado de conocimiento del informe realizado por la Guardia Civil sobre los profesionales del modelo educativo D.

Sánchez de Muniáin deberá comparecer a petición del PSN, e Izquierda-Ezkerra ha solicitado la presencia de José Iribas, para que informe sobre la posible vulneración de los derechos de menores en el IES Iturrama en la grabación y emisión de un programa de televisión el pasado 25 de noviembre y sobre las "graves" acusaciones emitidas hacia el profesorado de la enseñanza pública navarra.

Manifestación en defensa del modelo D

Los sindicatos LAB, STEE-EILAS, ELA, Sortzen e Ikasle Abertzaleak han convocado una manifestación en defensa del modelo educativo D en la enseñanza pública de Navarra para el próximo 18 de diciembre, bajo el lema "En educación, todos los colores".

Rrepresentantes de estas organizaciones han denunciado que el informe de la Guardia Civil sobre los profesores y sus vínculos políticos ha sido utilizado "por UPN, PPN, algunos medios y el Gobierno de Navarra" "para atacar la educación en euskera".

Los sindicatos han pedido que el departamento de Educación emprenda acciones legales contra Intereconomía y El Mundo por las imágenes y "mentiras" que han difundido sobre este asunto.

En este sentido, ha recordado que la campaña de matriculaciones comenzará pronto y que UPN "ha apostado" por "la imposición del PAI (en inglés)" en detrimento de la enseñanza en euskera.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más