CGPJ
Guardar
Quitar de mi lista

La AN pide prorrogar seis meses a Ruz para que siga con el caso Gürtel

La sala de gobierno de este tribunal, presidida por Ángel Juanes, lo ha acordado así hoy en una reunión, que se ha celebrado durante más de una hora.
Pablo Ruz
Pablo Ruz

La Audiencia Nacional ha acordado por unanimidad solicitar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que prorrogue seis meses al juez Pablo Ruz al frente del Juzgado de Instrucción número 5 para que continúe con la investigación de sus casos, entre los que se encuentra la trama Gürtel.

La sala de gobierno de este tribunal, presidida por Ángel Juanes, lo ha acordado así hoy en una reunión, que se ha celebrado durante más de una hora, al considerar que Ruz está realizando una labor positiva en el juzgado y por la necesidad de dar continuidad al trabajo que se está llevando a cabo en él, según fuentes jurídicas.

Así, y de acuerdo con la normativa vigente, la Audiencia Nacional ha vuelto a solicitar al CGPJ que prorrogue la comisión de servicios del magistrado al frente del juzgado, cuya titularidad corresponde a Miguel Carmona, hasta ahora vocal del órgano de gobierno de los jueces y desde el 22 de noviembre magistrado de enlace ante el Reino Unido.

El 24 de julio de este año, el Consejo General del Poder Judicial ya decidió prorrogar a Pablo Ruz como juez de apoyo seis meses más a contar desde la vuelta del propietario de la plaza, el exvocal del CGPJ, pero en vista de que Carmona no vuelve ahora se tiene que decidir quién continuará en el juzgado.

Pablo Ruz no es el titular del juzgado y está en él en comisión de servicios desde que el CGPJ suspendiera al juez Baltasar Garzón en mayo 2010 por ordenar la intervención de las comunicaciones en prisión entre los imputados del caso Gürtel y sus abogados.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más