Autogobierno
Guardar
Quitar de mi lista

El debate sobre el nuevo estatus para Euskadi echará a andar el jueves

Andoni Ortuzar y Joseba Egibar registrarán ese día la iniciativa para crear la ponencia donde se debatirá el nuevo estatus.
Joseba Egibar y Andoni Ortuzar, en el inicio del curso político del PNV en Zarautz. EFE
Joseba Egibar y Andoni Ortuzar, en el inicio del curso político del PNV en Zarautz. EFE

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el portavoz parlamentario de la formación jeltzale, Joseba Egibar, registrarán este jueves en el Parlamento Vasco la iniciativa para crear la ponencia de nuevo estatus político para Euskadi.

Según informa Europa Press citando fuentes del PNV, la presentación del texto tendrá lugar a las 09:30 y supondrá la puesta en marcha del debate en la Cámara legislativa sobre el actual autogobierno de la Comunidad Autónoma Vasca con el objetivo de sentar las bases consensuadas para proceder a su actualización.

Este foro parlamentario, en el que estarán presentes todos los partidos con representación en el Parlamento, PNV, EH Bildu, PSE-EE, PP y UPyD, debatirá sobre esta cuestión y establecerá, en su caso, los procedimientos y la articulación jurídica que se deben establecer, además de estudiar los plazos a determinar.

No se prevé que la ponencia se pueda reunir antes de finales de enero o principios de febrero y tampoco que antes de un año pueda haber un texto articulado de nuevo estatus.

La formación dirigida por Andoni Ortuzar pretende tomarse su tiempo para lograr "un acuerdo amplio y sólido", con el fin de que el consenso supere al logrado en torno al Estatuto de Gernika hace 35 años. De esta forma, pretende lograr la adhesión de todas las siglas, una tarea, en principio, se presenta difícil.

La previsión del PNV es que, para 2015 o 2016, después de las elecciones municipales y forales, y antes de que se celebren las autonómicas vascas, el nuevo estatus pueda ser refrendado por la ciudadanía vasca, para, posteriormente, hacer su recorrido en las Cortes Generales.

Para ello, quiere seguir todos los pasos previstos en la legalidad y llegar a un "pacto" que permita que el acuerdo alcanzado entre los vascos logre el visto bueno en las Cortes, con el fin de que no ocurra como con el Nuevo Estatus Político que el exlehendakari Juan José Ibarretxe presentó en el Congreso y fue rechazado.

La postura de la oposición

El punto de partida de los diferentes grupos del Parlamento vasco de cara a su participación en la ponencia y de abordar el tema del autogobierno son, en principio, muy diferentes.

EH Bildu ya presentó un documento a Andoni Ortuzar, durante la ronda de contactos que el líder jeltzale mantuvo con los diferentes partidos, en el que planteaba recuperar los contenidos del Acuerdo de Loiola y el preámbulo del Plan Ibarretxe,.

El PSE-EE, que no considera "una prioridad" debatir sobre un nuevo marco político jurídico para Euskadi, está dispuesto a abordar en la Cámara "una revisión de lo que ha supuesto el autogobierno" con el objetivo de poderlo mejorar "para construir el futuro de Euskadi dentro de España y Europa".

El PP ha aseverado que no admitirá debatir sobre "la ruptura" del marco jurídico, "independencia o derechos a decidir", pero no descarta una reforma del Estatuto "para mejorarlo".

Por último, UPyD defenderá "un Estado federal simétrico conformado por comunidades autónomas con las mismas competencias para garantizar la máxima igualdad y ciudadanía".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X