Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Ponencia de autogobierno
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y PSE piden aclarar el objetivo del debate sobre autogobierno

Por su parte, Aralar cree el debate sobre el nuevo estatus político debe incluir el derecho a decidir y aboga por trasladar el mismo debate a Navarra.
El parlamentario de EH Bildu, Julen Arzuaga.

El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga ha acusado este viernes al PNV de estar "más por la indeterminación y por la autodependencia" a la hora de impulsar la Ponencia sobre la actualización del Estatuto y le ha instado a explicitar "hasta donde quiere llegar" con este órgano.

En rueda de prensa celebrada en el Parlamento vasco, Arzuaga ha hecho referencia a la Ponencia sobre la actualización del Estatuto impulsada por el PNV para destacar que la coalición cree que para trabajar en su planteamiento de una 'Vía vasca', es necesario partir de una hoja en blanco para que todas las fuerzas políticas redacten una hoja de ruta sobre cuál va a ser el objetivo de la misma.

Según ha defendido, "es interesante tener las metas y objetivos predefinidos de antemano por cada una de las sensibilidades políticas" y ha recordado que la "meta" de EH Bildu es "buscar la plena soberanía para este país".

El PSE pide aclarar cuál es el objetivo de la ponencia

El PSE ha afirmado que la "actitud prudente" del PNV a la hora de presentar la Ponencia de autogobierno "ayudará a conseguir un mayor clima de entendimiento" pero ha pedido al Gobierno vasco que "exponga" su propuesta para conocer "cuál es el puerto de llegada" del debate.

En este sentido, ha asegurado que el PSE no va a "huir" de ningún debate, sino que acudirá a todos con sus propuestas", pero ha exigido al Gobierno que "exponga ya las suyas y actúe". Según ha defendido, los socialistas no tienen "ningún problema" en debatir sobre las "bondades, los aciertos y los fallos que ha tenido el sistema de autogobierno" y en "reflexionar sobre la mejora y profundización del mismo".

Respecto al hecho de que el PNV no haya utilizado la palabra "independencia" a la hora de presentar la Ponencia, Pastor ha señalado que se trata de una "actitud prudente" pero ha subrayado la necesidad de "conocer el recorrido de la iniciativas y conocer cuál es el puerto de llegada". "Son declaraciones prudentes que ayudarán a conseguir un mayor clima de entendimiento", ha señalado.

Aralar aboga por trasladar el debate sobre el autogobierno a Navarra

El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, ha defendido hoy que el debate sobre el nuevo estatus político en el País Vasco es "imprescindible" y debe trasladarse también a Navarra y ha advertido de que "no supondrá un avance sustancial" si no contiene el derecho a decidir.

En una entrevista en Onda Vasca, Zabaleta ha considerado que España entró en la Unión Europea después de que se hubieran aprobado el Estatuto Vasco y el Amejoramiento del Fuero de Navarra por lo que considera que ambos textos han quedado "obsoletos" y hay que buscar una fórmula para dar salida a esta "situación anómala".

A su juicio, la condición "de que se da ese paso adelante" va a ser la "presencia o no del derecho a decidir" en los futuros estatutos, porque el protagonismo "no lo deben tener los partidos políticos" sino la ciudadanía.

En este punto, ha señalado, deberían estar de acuerdo los demócratas "tanto los independentistas como los no independentistas" y que el tema debe ser abordado en el Parlamento Vasco y en el navarro.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X