Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco reclama a los grupos propuestas de autogobierno

Josu Erkoreka ha pedido "altura de miras" para acordar un nuevo estatus para Euskadi.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha llamado a los diferentes grupos de la Cámara de Vitoria-Gasteiz a "participar con responsabilidad y altura de miras" en la ponencia del nuevo estatus, "siendo conscientes de la relevancia del momento y de la enorme importancia que tiene el reto que tenemos entre manos: definir el autogobierno futuro".

Entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Erkoreka ha dicho que "lo bueno sería que cada formación política, en lugar de especular sobre lo que debe hacer o lo que va a hacer el PNV, reflexionara en torno a lo que cada formación política va a presentar en la ponencia".

A su juicio, lo "importante" de esta iniciativa es "el hecho de que se abra en el Parlamento vasco una reflexión sobre el futuro del autogobierno vasco" ya que, según ha recordado, el de Gernika fue el primer estatuto de autonomía del Estado "y es, sin embargo, el único que no se ha modificado todavía", cuando "en estos 35 años han cambiado muchas cosas como para justificar un esfuerzo de actualización".

"En Cataluña están dando pasos ahora que en buena parte nosotros dimos ya hace una década", ha señalado, explicando que "se están haciendo planteamientos que en lo conceptual, en lo doctrinal, no se separan un ápice de lo que en Euskadi constituyó el centro del debate político hace aproximadamente una década", si bien ha reconocido que "allí se manifiesta de una manera diferente en lo político y también en lo social".

Para Erkoreka, "en Euskadi hay que plantear una estrategia propia y, en este momento, lo más oportuno después de que el Parlamento hayamos conseguido por fin que sea fielmente representativo de la pluralidad de la sociedad vasca, es bueno que sea el protagonista principal de este debate".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más