Reacciones de los partidos al comunicado del EPPK

El comunicado que ha hecho público este sábado el Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) ha provocado una cascada de reacciones entre la clase política vasca. EPPK acepta que el proceso de vuelta a casa, la excarcelación y de manera prioritaria el traslado a Euskal Herria, se realice utilizando las vías legales, "aunque ello conlleve implícitamente la aceptación de nuestra condena".
Sortu considera el comunicado de EPPK "de gran importancia"
El dirigente de Sortu, Joseba Permach, ha señalado que el comunicado del EPPK dado a conocer este sábado es una "aportación unilateral de gran importancia".
Los socialistas vascos ven un "avance substancial"
El secretario de Organización y Coordinación del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha opinado que el comunicado del colectivo de presos del EPPK representa "un avance sustancial respecto a las posiciones anteriores".
A través de una nota, el PSE-EE ha manifestado que el contenido de esa declaración "supone un avance sustancial respecto las posiciones mantenidas hasta ahora por los reclusos, que exigían en la práctica la amnistía sin admitir responsabilidad alguna por unas acciones terroristas que han causado más de 850 víctimas mortales y una enorme herencia de sufrimiento".
Los socialistas vascos han estimado que "lo relevante" del texto "es la disposición de los presos de ETA a recorrer de forma individual el camino legal de la reinserción y reconocer el daño injustamente causado". Según ha añadido, "para seguir avanzando en la superación de la violencia sufrida, los reclusos deberían reclamar seguidamente a ETA su disolución inmediata".
El diputado del PSOE y exalcalde de Donostia, Odón Elorza, por su parte ha considerado que el comunicado del EPPK es "otro paso más que llega tarde". Asimismo, ha advertido que todavía "faltan las armas y la disolución".
EA pide al Gobierno que "empiece a dar pasos"
Desde Eusko Alkartasuna Rafael Larreina ha pedido al Gobierno de España que "empiece a dar pasos". También ha considerado que "el esfuerzo de la sociedad vasca está siendo correspondido por EPPK".
"Ya es hora de que el Gobierno Rajoy empiece a dar pasos", indica, para añadir que le llama "tristemente la atención la obsesión que tienen algunos por restar importancia a pasos que está dando el colectivo de presos de ETA".
"A quienes todo llega tarde, todo es insuficiente y exigen más y más, ni se les ocurre exigir que se cumpla su propia legislación penitenciaria", añade Larreina.
Aralar cree que EPPK está "actuando con responsabilidad"
La secretaria de organización de Aralar, Rebeka Ubera, ha considerado "positivo" el comunicado del EPPK y ha destacado que está actuando "con responsabilidad". Asimismo, ha indicado que la experiencia internacional demuestra que "la amnistía es, al final de todos los procesos armados, la prueba de la paz y el pilar de la convivencia".
Ubera ha indicado que, mediante este comunicado, el colectivo de presos EPPK "se reafirma en el camino iniciado hace ya tiempo y su compromiso con el proceso de paz que está viviendo este pueblo".
"Los presos asumen toda la responsabilidad que han tenido en el conflicto, cosa que no hacen otros agentes implicados, y eso es especialmente reseñable", ha advertido Ubera. En ese sentido, ha hecho un llamamiento a todos los agentes e instituciones a actuar "al mismo nivel, porque a todos nos corresponde asumir nuestras propias responsabilidades para poder así avanzar en el proceso".
Ubera se ha mostrado "especialmente crítica" con los gobiernos español y francés, "porque, además de no asumir sus responsabilidades, se dedicar a poner obstáculos al proceso".
PP: 'Los presos de ETA asumen con retraso que con este gobierno no hay atajos'
El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, ha considerado que la "auténtica novedad" del comunicado del EPPK es que asumen con dos años de retraso que "con este Gobierno no hay atajos y que no les queda otra que reconocer la legalidad y el Estado de Derecho".
Oyarzábal ha asegurado que los presos "siguen instalados en la teoría del conflicto político", porque "reconocen el daño pero no su responsabilidad".
El dirigente popular ha recalcado que para el PP el comunicado "sigue siendo insuficiente", porque el objetivo sigue siendo la disolución incondicional de ETA y, aunque valora "todo lo que sean pasos en el reconocimiento de la ley", ha insistido en que el fin tiene que ser ese.
Maneiro: 'A los presos de ETA solo les queda cumplir las penas'
El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha señalado que el comunicado del EPPK dado a conocer este sábado está "lleno de mentiras, manipulaciones y falacias habituales del mundo de ETA y de sus servicios auxiliares". Asimismo, ha subrayado que a los presos de ETA "solo les queda cumplir las penas".
En un comunicado Maneiro a indicado que, al contrario de lo que plantean y afirman, los presos de ETA "no son víctimas sino terroristas encarcelados por atentar contra la vida de personas inocentes".
A su juicio, su petición de excarcelación demuestra que "no están arrepentidos, pues quien está arrepentido lo primero que debe hacer es aceptar la pena y cumplirla". Por otra parte, ha instado al Gobierno de España a "que exija a los presos pedir perdón y colaborar con la Justicia antes de acceder a ningún tipo de beneficio penitenciario".
Lokarri cree que el comunicado permite "reforzar la irreversibilidad del proceso de paz"
Lokarri, Red ciudadana por el acuerdo y la consulta, cree que existen "avances importantes" en el comunicado del EPPK y cree que su declaración permite reforzar la "irreversibilidad del proceso de paz y aumentar la esperanza de que, pese a las dificultades, nuevos avances hacia la convivencia son posibles".
En opinión de Lokarri, el comunicado solo puede ser "valorado de manera positiva" y ha señalado que seguramente algunos sectores políticos y sociales "pueden opinar que el colectivo de personas presas puede hacer aún más". "Ahora bien, un análisis honesto del contenido del comunicado permite concluir que hay avances importantes y que la disposición del EPPK es positiva"
En este sentido, ha subrayado el hecho de que el EPPK esté "dispuesto a escuchar y a abrir espacios de diálogo con distintos actores políticos y sociales para concretar el contenido de las recomendaciones elaboradas por el Foro Social".
A su juicio, esta voluntad "abre las puertas para que se puedan buscar soluciones dialogadas y compartidas, dando el protagonismo a la sociedad vasca en el proceso de paz".
Asimismo, también ha considerado "muy positivo" que el EPPK reconozca todo el daño y el sufrimiento causado y muestre su disposición a valorar la responsabilidad de cada una de las personas presas.
Otras reacciones en Twitter
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.