Reacciones de los partidos al comunicado del EPPK
El comunicado que ha hecho público este sábado el Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) ha provocado una cascada de reacciones entre la clase política vasca. EPPK acepta que el proceso de vuelta a casa, la excarcelación y de manera prioritaria el traslado a Euskal Herria, se realice utilizando las vías legales, "aunque ello conlleve implícitamente la aceptación de nuestra condena".
Sortu considera el comunicado de EPPK "de gran importancia"
El dirigente de Sortu, Joseba Permach, ha señalado que el comunicado del EPPK dado a conocer este sábado es una "aportación unilateral de gran importancia".
Los socialistas vascos ven un "avance substancial"
El secretario de Organización y Coordinación del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha opinado que el comunicado del colectivo de presos del EPPK representa "un avance sustancial respecto a las posiciones anteriores".
A través de una nota, el PSE-EE ha manifestado que el contenido de esa declaración "supone un avance sustancial respecto las posiciones mantenidas hasta ahora por los reclusos, que exigían en la práctica la amnistía sin admitir responsabilidad alguna por unas acciones terroristas que han causado más de 850 víctimas mortales y una enorme herencia de sufrimiento".
Los socialistas vascos han estimado que "lo relevante" del texto "es la disposición de los presos de ETA a recorrer de forma individual el camino legal de la reinserción y reconocer el daño injustamente causado". Según ha añadido, "para seguir avanzando en la superación de la violencia sufrida, los reclusos deberían reclamar seguidamente a ETA su disolución inmediata".
El diputado del PSOE y exalcalde de Donostia, Odón Elorza, por su parte ha considerado que el comunicado del EPPK es "otro paso más que llega tarde". Asimismo, ha advertido que todavía "faltan las armas y la disolución".
EA pide al Gobierno que "empiece a dar pasos"
Desde Eusko Alkartasuna Rafael Larreina ha pedido al Gobierno de España que "empiece a dar pasos". También ha considerado que "el esfuerzo de la sociedad vasca está siendo correspondido por EPPK".
"Ya es hora de que el Gobierno Rajoy empiece a dar pasos", indica, para añadir que le llama "tristemente la atención la obsesión que tienen algunos por restar importancia a pasos que está dando el colectivo de presos de ETA".
"A quienes todo llega tarde, todo es insuficiente y exigen más y más, ni se les ocurre exigir que se cumpla su propia legislación penitenciaria", añade Larreina.
Aralar cree que EPPK está "actuando con responsabilidad"
La secretaria de organización de Aralar, Rebeka Ubera, ha considerado "positivo" el comunicado del EPPK y ha destacado que está actuando "con responsabilidad". Asimismo, ha indicado que la experiencia internacional demuestra que "la amnistía es, al final de todos los procesos armados, la prueba de la paz y el pilar de la convivencia".
Ubera ha indicado que, mediante este comunicado, el colectivo de presos EPPK "se reafirma en el camino iniciado hace ya tiempo y su compromiso con el proceso de paz que está viviendo este pueblo".
"Los presos asumen toda la responsabilidad que han tenido en el conflicto, cosa que no hacen otros agentes implicados, y eso es especialmente reseñable", ha advertido Ubera. En ese sentido, ha hecho un llamamiento a todos los agentes e instituciones a actuar "al mismo nivel, porque a todos nos corresponde asumir nuestras propias responsabilidades para poder así avanzar en el proceso".
Ubera se ha mostrado "especialmente crítica" con los gobiernos español y francés, "porque, además de no asumir sus responsabilidades, se dedicar a poner obstáculos al proceso".
PP: 'Los presos de ETA asumen con retraso que con este gobierno no hay atajos'
El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, ha considerado que la "auténtica novedad" del comunicado del EPPK es que asumen con dos años de retraso que "con este Gobierno no hay atajos y que no les queda otra que reconocer la legalidad y el Estado de Derecho".
Oyarzábal ha asegurado que los presos "siguen instalados en la teoría del conflicto político", porque "reconocen el daño pero no su responsabilidad".
El dirigente popular ha recalcado que para el PP el comunicado "sigue siendo insuficiente", porque el objetivo sigue siendo la disolución incondicional de ETA y, aunque valora "todo lo que sean pasos en el reconocimiento de la ley", ha insistido en que el fin tiene que ser ese.
Maneiro: 'A los presos de ETA solo les queda cumplir las penas'
El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha señalado que el comunicado del EPPK dado a conocer este sábado está "lleno de mentiras, manipulaciones y falacias habituales del mundo de ETA y de sus servicios auxiliares". Asimismo, ha subrayado que a los presos de ETA "solo les queda cumplir las penas".
En un comunicado Maneiro a indicado que, al contrario de lo que plantean y afirman, los presos de ETA "no son víctimas sino terroristas encarcelados por atentar contra la vida de personas inocentes".
A su juicio, su petición de excarcelación demuestra que "no están arrepentidos, pues quien está arrepentido lo primero que debe hacer es aceptar la pena y cumplirla". Por otra parte, ha instado al Gobierno de España a "que exija a los presos pedir perdón y colaborar con la Justicia antes de acceder a ningún tipo de beneficio penitenciario".
Lokarri cree que el comunicado permite "reforzar la irreversibilidad del proceso de paz"
Lokarri, Red ciudadana por el acuerdo y la consulta, cree que existen "avances importantes" en el comunicado del EPPK y cree que su declaración permite reforzar la "irreversibilidad del proceso de paz y aumentar la esperanza de que, pese a las dificultades, nuevos avances hacia la convivencia son posibles".
En opinión de Lokarri, el comunicado solo puede ser "valorado de manera positiva" y ha señalado que seguramente algunos sectores políticos y sociales "pueden opinar que el colectivo de personas presas puede hacer aún más". "Ahora bien, un análisis honesto del contenido del comunicado permite concluir que hay avances importantes y que la disposición del EPPK es positiva"
En este sentido, ha subrayado el hecho de que el EPPK esté "dispuesto a escuchar y a abrir espacios de diálogo con distintos actores políticos y sociales para concretar el contenido de las recomendaciones elaboradas por el Foro Social".
A su juicio, esta voluntad "abre las puertas para que se puedan buscar soluciones dialogadas y compartidas, dando el protagonismo a la sociedad vasca en el proceso de paz".
Asimismo, también ha considerado "muy positivo" que el EPPK reconozca todo el daño y el sufrimiento causado y muestre su disposición a valorar la responsabilidad de cada una de las personas presas.
Otras reacciones en Twitter
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.