Pacificación
Guardar
Quitar de mi lista

Reacciones de los partidos al comunicado del EPPK

Los partidos políticos vascos Sortu, Aralar, EA, PSE-EE, PPy UPyD han hablado tras la declaración del Colectivo de Presos Políticos Vascos.
18:00 - 20:00
Reacciones de los grupos políticos con motivo del comunicado del EPPK

El comunicado que ha hecho público este sábado el Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) ha provocado una cascada de reacciones entre la clase política vasca. EPPK acepta que el proceso de vuelta a casa, la excarcelación y de manera prioritaria el traslado a Euskal Herria, se realice utilizando las vías legales, "aunque ello conlleve implícitamente la aceptación de nuestra condena".

Sortu considera el comunicado de EPPK "de gran importancia"

El dirigente de Sortu, Joseba Permach, ha señalado que el comunicado del EPPK dado a conocer este sábado es una "aportación unilateral de gran importancia".

Los socialistas vascos ven un "avance substancial"

El secretario de Organización y Coordinación del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha opinado que el comunicado del colectivo de presos del EPPK representa "un avance sustancial respecto a las posiciones anteriores".

A través de una nota, el PSE-EE ha manifestado que el contenido de esa declaración "supone un avance sustancial respecto las posiciones mantenidas hasta ahora por los reclusos, que exigían en la práctica la amnistía sin admitir responsabilidad alguna por unas acciones terroristas que han causado más de 850 víctimas mortales y una enorme herencia de sufrimiento".

Los socialistas vascos han estimado que "lo relevante" del texto "es la disposición de los presos de ETA a recorrer de forma individual el camino legal de la reinserción y reconocer el daño injustamente causado". Según ha añadido, "para seguir avanzando en la superación de la violencia sufrida, los reclusos deberían reclamar seguidamente a ETA su disolución inmediata".

El diputado del PSOE y exalcalde de Donostia, Odón Elorza, por su parte ha considerado que el comunicado del EPPK es "otro paso más que llega tarde". Asimismo, ha advertido que todavía "faltan las armas y la disolución".

 

EA pide al Gobierno que "empiece a dar pasos"

Desde Eusko Alkartasuna Rafael Larreina ha pedido al Gobierno de España que "empiece a dar pasos". También ha considerado que "el esfuerzo de la sociedad vasca está siendo correspondido por EPPK".

"Ya es hora de que el Gobierno Rajoy empiece a dar pasos", indica, para añadir que le llama "tristemente la atención la obsesión que tienen algunos por restar importancia a pasos que está dando el colectivo de presos de ETA".

"A quienes todo llega tarde, todo es insuficiente y exigen más y más, ni se les ocurre exigir que se cumpla su propia legislación penitenciaria", añade Larreina.

 

Aralar cree que EPPK está "actuando con responsabilidad"

La secretaria de organización de Aralar, Rebeka Ubera, ha considerado "positivo" el comunicado del EPPK y ha destacado que está actuando "con responsabilidad". Asimismo, ha indicado que la experiencia internacional demuestra que "la amnistía es, al final de todos los procesos armados, la prueba de la paz y el pilar de la convivencia".

Ubera ha indicado que, mediante este comunicado, el colectivo de presos EPPK "se reafirma en el camino iniciado hace ya tiempo y su compromiso con el proceso de paz que está viviendo este pueblo".

"Los presos asumen toda la responsabilidad que han tenido en el conflicto, cosa que no hacen otros agentes implicados, y eso es especialmente reseñable", ha advertido Ubera. En ese sentido, ha hecho un llamamiento a todos los agentes e instituciones a actuar "al mismo nivel, porque a todos nos corresponde asumir nuestras propias responsabilidades para poder así avanzar en el proceso".

Ubera se ha mostrado "especialmente crítica" con los gobiernos español y francés, "porque, además de no asumir sus responsabilidades, se dedicar a poner obstáculos al proceso".

 

PP: 'Los presos de ETA asumen con retraso que con este gobierno no hay atajos'

El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, ha considerado que la "auténtica novedad" del comunicado del EPPK es que asumen con dos años de retraso que "con este Gobierno no hay atajos y que no les queda otra que reconocer la legalidad y el Estado de Derecho".

Oyarzábal ha asegurado que los presos "siguen instalados en la teoría del conflicto político", porque "reconocen el daño pero no su responsabilidad".

El dirigente popular ha recalcado que para el PP el comunicado "sigue siendo insuficiente", porque el objetivo sigue siendo la disolución incondicional de ETA y, aunque valora "todo lo que sean pasos en el reconocimiento de la ley", ha insistido en que el fin tiene que ser ese.

 

Maneiro: 'A los presos de ETA solo les queda cumplir las penas'

El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha señalado que el comunicado del EPPK dado a conocer este sábado está "lleno de mentiras, manipulaciones y falacias habituales del mundo de ETA y de sus servicios auxiliares". Asimismo, ha subrayado que a los presos de ETA "solo les queda cumplir las penas".

En un comunicado Maneiro a indicado que, al contrario de lo que plantean y afirman, los presos de ETA "no son víctimas sino terroristas encarcelados por atentar contra la vida de personas inocentes".

A su juicio, su petición de excarcelación demuestra que "no están arrepentidos, pues quien está arrepentido lo primero que debe hacer es aceptar la pena y cumplirla". Por otra parte, ha instado al Gobierno de España a "que exija a los presos pedir perdón y colaborar con la Justicia antes de acceder a ningún tipo de beneficio penitenciario".

 

Lokarri cree que el comunicado permite "reforzar la irreversibilidad del proceso de paz"

Lokarri, Red ciudadana por el acuerdo y la consulta, cree que existen "avances importantes" en el comunicado del EPPK y cree que su declaración permite reforzar la "irreversibilidad del proceso de paz y aumentar la esperanza de que, pese a las dificultades, nuevos avances hacia la convivencia son posibles".

En opinión de Lokarri, el comunicado solo puede ser "valorado de manera positiva" y ha señalado que seguramente algunos sectores políticos y sociales "pueden opinar que el colectivo de personas presas puede hacer aún más". "Ahora bien, un análisis honesto del contenido del comunicado permite concluir que hay avances importantes y que la disposición del EPPK es positiva"

En este sentido, ha subrayado el hecho de que el EPPK esté "dispuesto a escuchar y a abrir espacios de diálogo con distintos actores políticos y sociales para concretar el contenido de las recomendaciones elaboradas por el Foro Social".

A su juicio, esta voluntad "abre las puertas para que se puedan buscar soluciones dialogadas y compartidas, dando el protagonismo a la sociedad vasca en el proceso de paz".

Asimismo, también ha considerado "muy positivo" que el EPPK reconozca todo el daño y el sufrimiento causado y muestre su disposición a valorar la responsabilidad de cada una de las personas presas.

 

Otras reacciones en Twitter

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más