EPPK
Guardar
Quitar de mi lista

Los presos de ETA reconocen el daño causado y asumen la legalidad

En una nota remitida a los diarios 'Gara' y 'Berria', el Colectivo de Presos y Presas Políticos Vascos dice que para que el proceso de paz no se entorpezca asumirá sus responsabilidades.
18:00 - 20:00
Vídeo del comunicado del Colectivo de Presos Políticos Vascos

El Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) acepta que el proceso de vuelta a casa, la excarcelación y de manera prioritaria el traslado a Euskal Herria, se realice utilizando las vías legales, "aunque ello conlleve implícitamente la aceptación de nuestra condena".

Así lo ha declarado en una nota remitida este sábado a los diarios 'Gara' y 'Berria'.

El colectivo se ha mostrado dispuesto a llevar a cabo ese proceso de modo escalonado, basado en compromisos individuales y en un periodo tiempo prudencial.

EPPK ha abierto una nueva vía e iniciará contactos con el Foro Social y otros agentes vascos para buscar acuerdos y fórmulas para materializar ese compromiso. También llama a la ciudadanía, instituciones, agentes y partidos a "buscar un amplio consenso que posibilite nuestro regreso a casa, enmarcado en un proceso integral, que no ponga en cuestión nuestro carácter ni dignidad política".

Por otra parte, ha remarcado su absoluto compromiso con el nuevo escenario y su renuncia a los métodos utilizados en el pasado para hacer frente a la imposición, represión y vulneración de derechos.

EPPK también ha reconocido el daño causado y ha mostrado su voluntad para analizar la responsabilidad de cada uno, "en un proceso acordado con condiciones y garantías".

El Foro Social publicó en mayo sus recomendaciones para poder avanzar en el proceso de paz, y entre otras cosas mencionaba el desarme de ETA y la destrucción del aparato militar de ETA en un tiempo prudente y también daba prioridad a la solución del la cuestión de los presos y refugiados.

El Colectivo de Presos y Presas Políticos Vascos ha hecho su propia reflexión y dice que para que el proceso de paz no se entorpezca asumirá sus responsabilidades.

En la nota publicada hoy EPPK responde a la quinta recomendación del Foro Social.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más