Declaraciones
Guardar
Quitar de mi lista

Zaragoza: 'El fin de la Parot ha afectado al 10% de los presos de ETA'

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional ha apuntado, además, que gran parte de los excarcelados habían cumplido, en el momento de su salida de prisión, entre 26 y 29 de los 30 años máximos de condena.
Javier Zaragoza. Foto: EFE

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha dicho que el final de la Doctrina Parot ha afectado al 10% de los presos de ETA que se hallan en cárceles del Estado, un porcentaje "reducido", y ha apuntado, además, que gran parte de los excarcelados habían cumplido, en el momento de su salida de prisión, entre 26 y 29 de los 30 años máximos de condena. En una entrevista con EFE, Zaragoza ha relatado que el fin de la Parot se vivió en la Fiscalía con "preocupación" y "cierta tensión, sobre todo por la insatisfacción que la ha producido en el mundo de las víctimas".

Zaragoza, no obstante, no tiene dudas de que no había más remedio que aplicar esa sentencia y no solo en el caso de Inés del Río "sino en todos los casos en los que concurrían circunstancias similares o idénticas", porque lo que ha hecho el Tribunal de Derechos Humanos "ha sido cuestionar el tema de la pena y del cumplimiento de la pena".

Sobre si la sentencia de Estrasburgo puede servir como revulsivo para acabar con ETA, Zaragoza entiende que sí porque uno de los argumentos que siempre ha utilizado el mundo de ETA para cuestionar la política penitenciaria "ha sido precisamente la aplicación de la doctrina Parot". "Una vez anulada por el Tribunal Europeo es evidente que un argumento fundamental de la críticas ha desaparecido y eso en cierto modo les puede deslegitimar desde la perspectiva internacional".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más