El PNV no admitirá el derecho a veto en la ponencia de autogobierno
El PNV ha advertido hoy de que no admitirá vetos en la ponencia de autogobierno que se creará en el Parlamento Vasco en los primeros meses de 2014, y ha defendido que debe funcionar por mayorías, aunque ha precisado que no espera que de ella salga una declaración "unilateral de independencia".
La parlamentaria vasca del PNV María Eugenia Arrizabalaga ha hecho estas reflexiones en la tertulia política de Radio Euskadi, en la que también han intervenido Juanjo Agirrezabala (EH Bildu), Txarli Prieto (PSE-EE), Antón Damborenea (PP) y Gorka Maneiro (UPyD).
Arrizabalaga (PNV) ha defendido que la ponencia planteada por su partido esta semana a través de una proposición no de ley pretende que cada formación presente en ella sus ideas para mejorar el autogobierno vasco con el objetivo de lograr el "máximo consenso, en la medida que sea posible". No obstante, ha dejado claro que en la misma "no se admitirá el derecho a veto", sino que sus acuerdos deben estar basados "en el principio democrático que establece que todos los proyectos políticos son viables y factibles siempre que consiga las mayorías necesarias". El PNV tiene 27 de 75 parlamentarios, EH Bildu cuenta con 21, PSE-EE con 16, PP con 10 y UPyD con uno.
Arrizabalaga ha precisado que el PNV es un partido con "anhelo" independentista, pero "pragmático", que reconoce que de la ponencia no saldrá una declaración de "independencia unilateral", sino un acuerdo "de mayor capacidad de autogobierno". Además, ha apuntado que se ocupará del autogobierno vasco, sin referirse a Navarra, al indicar que "los navarros hablarán en su propio nombre".
PP: "juerga nacionalista"
Por su parte, Damborenea (PP) ha considerado que el PNV pretende que todos los partidos vascos escriban juntos "una carta a los Reyes Magos", en la que "es muy complicado que el PP pueda escribir junto con los representantes de EH Bildu".
"Si el PNV nos va a plantear en ponencia su programa electoral (en el que se incluye una consulta para 2015) se lo puede ahorrar porque eso no lo vamos a comprar. Si vamos a asistir a una juerga nacionalista nos podemos ahorrar el perder el tiempo en semejante ponencia", ha advertido.
EH Bildu apuesta por el derecho a decidir
Desde EH Bildu, Juanjo Agirrezabala ha planteado que el objetivo de la ponencia debe ser la independencia y ha subrayado que si el PNV tiene la voluntad política de llevarlo adelante puede contar con el apoyo de la coalición abertzale.
"El folio en blanco puede ser fácil de escribir siempre que el PNV defienda que el sujeto político es Euskal Herria y tenga la voluntad política de llevar a la práctica el derecho a decidir", ha insistido.
PSE-EE: "La independencia es una chapuza"
El socialista Txarli Prieto ha opinado que la capacidad de mejorar el autogobierno vasco es "bastante limitada", al tiempo que ha criticado que el PNV plantee en la ponencia "un concurso de redacción" en el que todos los grupos "se pongan a escribir como en el colegio".
"La independencia no es prioritaria y es una chapuza", ha denunciado Prieto, quien ha recordado lo que ha sucedido con Igeldo, cuya desanexión de la ciudad de San Sebastián fue permitida por la Diputación guipuzcoana y va a ser recurrida por el Ayuntamiento de la capital donostiarra.
UPyD: Euskadi a "la ruina"
Por último, Maneiro (UPyD) ha confirmado que estará en la ponencia, pero ha dejado claro que no colaborará en la pretensión del PNV de "alcanzar la independencia" porque sacaría a Euskadi de Europa y la llevaría a "la ruina".
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.