Reacción del PNV
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco pide que la declaración se traduzca en 'hechos'

Alega que el pronunciamiento del colectivo de presos es un avance, pero pide que no se quede en una "declaración aislada" y reclama al Gobierno cambiar su política.
18:00 - 20:00
Josu Erkoreka considera un ''avance'' el pronunciamiento del EPPK

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, considera "positivo" y un "avance" el pronunciamiento del Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK), pero cree que se debe traducir en "hechos" y deben darse más pasos, entre ellos el desarme y la disolución de ETA. Asimismo, ha apelado al Gobierno central a "modificar su estrategia penitenciaria en la medida en que se pueda constatar que lo comprometido por el colectivo de presos se traduce en hechos concretos".

En una comparecencia en Bilbao, el portavoz ha hablado sobre el comunicado de EPPK en el que reconoce el sufrimiento y daño multilateral generados como consecuencia del conflicto y se muestran dispuestos a estudiar la posibilidad de que el proceso que culmine "con la vuelta a casa" se efectúe "de manera escalonada, mediante compromisos individuales y en un tiempo prudencial".

Erkoreka, que ha apelado a la prudencia a la hora de valorar el comunicado, cree que es un avance que los presos asuman "la legalidad penitenciaria, la reinserción individualizada" y reconozcan el daño causado, aunque, en este caso, considera que ese reconocimiento es "muy limitado y parcial".

En todo caso, cree que este colectivo debe traducir "su declaración en hechos" y llevar a cabo actuaciones concretas que den credibilidad "a su compromiso" y contribuyan a un "futuro en paz". Asimismo, le ha pedido a EPPK que convierta este "paso" en el "primero de una serie de pasos unilaterales", incluyendo, entre ellos, el desarme y la disolución de ETA. "No puede quedarse en una declaración aislada", ha apuntado.

Por otra parte, ha señalado que el Gobierno central tiene una "buena oportunidad" para "tomar nota" y debería "modificar su estrategia penitenciaria en la medida en que se pueda constatar que lo comprometido por el colectivo de presos se traduce en hechos concretos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más