EPPK
Guardar
Quitar de mi lista

La Fundación Buesa tilda de 'paso importante' el anuncio de los presos

La Fundación presidida por Natividad Rodríguez opina que este comunicado es "un nuevo triunfo del Estado de Derecho en su lucha contra el terrorismo".
Sara Buesa, en una imagen de archivo. Foto: EiTB

La Fundación Fernando Buesa ha considerado un "paso importante" el último comunicado del EPPK (Euskal Preso Politikoen Kolektiboa-Colectivo de Presos Políticos Vascos) porque aceptan "por primera vez" la legalidad penitenciaria, la reinserción individual y renuncian a la amnistía.

La Fundación Fernando Buesa, que preside Natividad Rodríguez, viuda del político socialista asesinado por ETA en 2000, se ha referido, en una nota de prensa, al comunicado que hizo público el sábado el colectivo de presos (EPPK) en el que reconocen el daño causado y se muestran dispuestos a aceptar soluciones individuales para su situación penitenciaria.

La Fundación opina que este comunicado es "un nuevo triunfo del Estado de Derecho" en su lucha contra el terrorismo y "un nuevo triunfo de la democracia sobre el proyecto político totalitario y excluyente de ETA".

Asegura que el comunicado es un "paso importante" porque renuncian a la amnistía que los presos han exigido durante décadas y porque admiten "el papel esencial de la Ley, un aspecto básico en la democracia y el Estado de Derecho".

No obstante, la Fundación Buesa afirma que, pese a estos aspectos positivos, el comunicado está "trufado de expresiones" que son "inaceptables" como cuando el colectivo de presos habla de "daños multilaterales" enmarcados en "un conflicto global" y cuando reivindican el "carácter y dignidad política de los presos" y de sus acciones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más