EPPK
Guardar
Quitar de mi lista

La Fundación Buesa tilda de 'paso importante' el anuncio de los presos

La Fundación presidida por Natividad Rodríguez opina que este comunicado es "un nuevo triunfo del Estado de Derecho en su lucha contra el terrorismo".
Sara Buesa, en una imagen de archivo. Foto: EiTB

La Fundación Fernando Buesa ha considerado un "paso importante" el último comunicado del EPPK (Euskal Preso Politikoen Kolektiboa-Colectivo de Presos Políticos Vascos) porque aceptan "por primera vez" la legalidad penitenciaria, la reinserción individual y renuncian a la amnistía.

La Fundación Fernando Buesa, que preside Natividad Rodríguez, viuda del político socialista asesinado por ETA en 2000, se ha referido, en una nota de prensa, al comunicado que hizo público el sábado el colectivo de presos (EPPK) en el que reconocen el daño causado y se muestran dispuestos a aceptar soluciones individuales para su situación penitenciaria.

La Fundación opina que este comunicado es "un nuevo triunfo del Estado de Derecho" en su lucha contra el terrorismo y "un nuevo triunfo de la democracia sobre el proyecto político totalitario y excluyente de ETA".

Asegura que el comunicado es un "paso importante" porque renuncian a la amnistía que los presos han exigido durante décadas y porque admiten "el papel esencial de la Ley, un aspecto básico en la democracia y el Estado de Derecho".

No obstante, la Fundación Buesa afirma que, pese a estos aspectos positivos, el comunicado está "trufado de expresiones" que son "inaceptables" como cuando el colectivo de presos habla de "daños multilaterales" enmarcados en "un conflicto global" y cuando reivindican el "carácter y dignidad política de los presos" y de sus acciones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Cargar más