Último Consejo de Gobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: 'El comunicado de los presos supone un cambio significativo'

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha solicitado un encuentro al presidente Mariano Rajoy para, entre otras cuestiones, hablar de pacificación.
18:00 - 20:00
Urkullu considera positivo el comunicado del colectivo de presos de ETA

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado que, "detrás de la retórica", el comunicado del colectivo de los presos de ETA supone "un cambio significativo" y un "avance" en el posicionamiento público y teórico" del EPPK.

En su comparecencia para hacer balance del año 2013, Urkullu ha señalado que ahora habrá que comprobar cuál es el alcance de "las consecuencias prácticas" del comunicado hecho público por los presos de ETA el pasado sábado.

En este sentido, Urkullu ha subrayado que aún quedan "pasos firmes y lo más rapidos posibles que dar", pasos que, entre otros, corresponden "a los propios presos, en cuanto a lo que es la concreción de este comunicado".

El lehendakari afirma que uno de los "pasos urgentes" y necesarios es el desarme de ETA. "Es urgente, cuanto antes sea mejor, para que podamos seguir construyendo este proceso, de cara a una paz entendida como definitiva".

Reunión con Rajoy

En cuanto a la política penitenciaria, Urkullu ha recordado la materia compete al Gobierno español que, ahora, "deberá interpretar lo que está sucediendo". Eso sí, el lehendakari ha enviado ya una comunicación al presidente Rajoy con el objetivo de establecer un encuentro "en próximas fechas" para tratar materias de pacificación o "territoriales". En esa reunión, Urkullu presentará a Rajoy el Plan de Paz aprobado por el Gobierno Vasco.

Tras apuntar que su Ejecutivo mantiene su "voluntad y empeño" en colaborar para alcanzar una paz definitiva, y una convivencia normalizada, ha puesto a disposición del logro de este objetivo el Plan de Paz y Convivencia que ha elaborado.

También ha destacado la necesidad de la ponencia parlamentaria de paz en la que participen todas las formaciones políticas representadas en el Parlamento vasco.

2014, un año 'mejor'

Por otro lado, Urkullu ha adelantado que el año 2013 se cerrará "con menos personas inscritas en Lanbide", que 2014 será un año "económicamente mejor", que el crecimiento del PIB "se acercará al 1%, por primera vez en cinco años", y que "la destrucción de empleo se va a detener", así como que el mercado laboral "se recuperará levemente".

El lehendakari ha afirmado que el Gobierno "finaliza el año 2013 con los objetivos cumplidos" y ha destacado que "más del 80% de las 617 iniciativas de nuestro programa de Gobierno se encuentran ya en marcha".

En ese sentido, ha señalado que "los indicadores económicos con los que contamos son esperanzadores por positivos, los que hasta ahora conocemos, estamos saliendo de la recesión y el año 2014 el crecimiento del PIB se acercará al 1% por primera vez en cinco años".

Asimismo, ha destacado que las exportaciones "están funcionando mejor de lo previsto y Euskadi ha sido la segunda comunidad del Estado con mayor inversión extranjera, lo que es fiel reflejo de la confianza en nuestra economía".

Urkullu ha dicho que "los resultados obtenidos y las previsiones con que contamos nos permiten adelantar que el año 2014 va a ser un año económicamente mejor, a pesar de todas las amenazas que siguen cerniendo sobre nosotros".   

"Vamos a recuperar tasas de crecimiento positivas del PIB, la destrucción de empleo se va a detener y esperamos cerrar 2014 con una leve recuperación de la tasa de empleo neta", ha concluido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X