Comparecencia de expresos
Guardar
Quitar de mi lista

'Aceptamos nuestra responsabilidad en las consecuencias del conflicto'

Los participantes en el acto de Durango se adhieren a la reflexión hecha pública por el EPPK el día 28 de diciembre.
18:00 - 20:00
Los expresos de ETA reconocen su responsabilidad en el conflicto

Expresos de ETA excarcelados en aplicación de la derogación de la 'doctrina Parot', así como puestos en libertad con anterioridad, han aceptado "toda su responsabilidad en lo relativo a las consecuencias del conflicto" y han mostrado su "total conformidad" con las decisiones adoptadas por el EPPK y hechas públicas por dicho colectivo el pasado 28 de diciembre.

En ese sentido, los expresos de ETA reconocen el daño causado; apoyan el cambio de estrategia impulsado por la izquierda abertzale en la que se aboga por la utilización de vías exclusivamente políticas y pacíficas; y piden el fin de la dispersión, adecuando la política penitenciaria al nuevo tiempo abierto en Euskal Herria.

Esta declaración ha sido efectuada en Durango, en el acto llevado a cabo a mediodía de este sábado. Unos 70 expresos de ETA excarcelados, entre ellos José Antonio Ruiz, alias 'Kubati', Francisco Javier Martínez Izagirre, alias 'Javi de Usansolo', e Itziar Martínez, han participado en el mismo.

Los expresos han trasladado que, a su juicio, "la solución al conflicto vendrá del desarrollo de un planteamiento integral, atendiendo a la misma raíz política, que se debería concretar en el derecho a decidir que tiene el pueblo vasco". "La normalización política democrática exige poder llevar a cabo este derecho elemental", han añadido.

Además, han remarcado que, "una vez finalizado el ciclo armado del conflicto, se deben solucionar todas sus consecuencias", por lo que han considerado preciso "derogar las medidas de excepción" y han anunciado que seguirán trabajando para "superar la represión que, hoy en día, aún padece nuestro pueblo y conseguir la libertad que tanto merece".

1.500 años de cárcel

Asimismo, han destacado que entre los expresos de ETA excarcelados tras la derogación de la doctrina Parot reunidos este sábado en Durango "acumulan cerca de 1.500 años de cárcel, de los que 200 han sido condena ilegalmente añadida" y han denunciado haber sido objeto "de las leyes y medidas de excepción y testigos del dolor y la muerte causados por la dispersión".

Por su parte, los mediadores del EPPK han criticado que se hable de "impunidad" respecto a personas que "han pasado entre 20 y 30 años en la cárcel" y que "han sufrido un castigo añadido desmedido". Según han denunciado en nombre de los mediadores Arantza Garbayo y Estanis Itxaburu, "la verdadera impunidad la están disfrutando los aparatos del Estado", ya que "no hay ni un preso del otro lado del conflicto".

Asimismo, han anunciado que, en próximas semanas, compartirán las reflexiones realizadas por el EPPK con "diversos agentes sociales y políticos", a la vez que han calificado a los presos de "aportación positiva de cara al nuevo escenario".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X