Sienten 'asco' y 'rabia'
Guardar
Quitar de mi lista

AVT: 'El acto de Durango es la mayor vergüenza de toda la democracia'

Ángeles Pedraza asegura que sienten "rabia, impotencia y ganas de seguir luchando", mientras la asociación Dignidad y Justicia señala que "al final siempre salen ganado los terroristas".
Ángeles Pedraza, presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo. EiTB

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza, considera que el acto celebrado en Durango, convocado por el colectivo de presos de ETA en el que han participado unos 70 expresos excarcelados, es "la mayor vergüenza de toda la democracia española".

La presidenta de la AVT también ha asegurado que la foto de los exreclusos etarras les produce "asco" pero sobre todo "rabia". "Ya no sentimos humillación, ahora lo que sentimos es rabia e impotencia y ganas de seguir luchando", ha aseverado.

"Me parece que es la mayor vergüenza de toda la democracia española tener que ver esto después de 50 años matando. La imagen que se da a Europa y a todo el mundo es la de un país que ha cedido ante los terroristas", ha avisado.

Asimismo, Pedraza ha denunciado que es "lamentable" que después de tantas víctimas, los etarras estén consiguiendo lo que querían y hayan podido celebrar un acto de tales características, con el que volver a reclamar "amnistía y autodeterminación".

"Como están viendo que dejando de matar están consiguiendo todo lo que pedían, seguirán así. Han visto lo fácil que ha sido salir libre de la cárcel sin cumplir ninguno de los requisitos que se les requerían, como pedir perdón", ha criticado.

En este sentido, Pedraza ha denunciado que esta situación se podría haber evitado, no ya prohibiendo la celebración del acto, sino impidiendo que los etarras salieran de prisión tras la derogación de los efectos retroactivos de la denominada "doctrina Parot".

"Había que haber reaccionado antes, no dejándoles salir a la calle", ha aseverado, para añadir que desde la AVT van a seguir llevando a cabo las acciones que sean necesarias para denunciar esta situación.

Dignidad y Justicia: "la foto de la indignidad y de la absoluta impunidad"

El presidente de la asociación Dignidad y Justicia, Daniel Portero, ha denunciado que el acto de Durango es "la foto de la indignidad y de la absoluta impunidad".

"Se trata de un acto organizado por ETA, que ha tenido el beneplácito de la Audiencia Nacional, en el que se le ha dado de nuevo voz al terrorismo de ETA", ha lamentado Portero.

En este sentido, ha sentenciado que la "foto" del encuentro celebrado este sábado supone además "un desprecio absoluto a las víctimas", permitido por "aquellos" que "se vanaglorian del Estado de Derecho pero luego permiten la impunidad".

"Al final siempre salen ganado los terroristas. Se les ha dado voz. Es lo triste. Mucho me temo que esa será la foto de mañana", ha insistido, para añadir que los expresos participantes en el acto no han hecho otra cosa que "seguir la estrategia de ETA, solicitando la amnistía".

Asimismo, ha advertido de que si su asociación tiene constancia de que la Ertzaintza no ha actuado como debería en el caso de que se hayan cometido posibles delitos de enaltecimiento da los presos de ETA, no dudarán en pedir responsabilidades.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X