Reacciones
Guardar
Quitar de mi lista

PP y PSE, críticos ante un acto 'de autobombo' y 'que no aporta nada'

Para Rosa Díez, líder de UPyD, "consentir" el acto supone "indultar a los criminales" de ETA y "amnistiar su historia".
Imagen de la comparecencia de los expresos. Foto: EFE.
Imagen de la comparecencia de los expresos. Foto: EFE.

El PSE-EE considera que la declaración efectuada por los expresos de ETA este sábado en el acto convocado en Durango "no añade nada a las posiciones ya conocidas" y que "para decir lo que han dicho" los exreclusos, "bastaba con mandar un comunicado; no hay nada que comentar, por lo tanto", han enjuiciado.

Para el PP vasco, la comparecencia ha sido "un acto de autobombo". Nerea Llanos, parlamentaria de dicha formación, ha advertido que los participantes en el mismo "siguen siendo terroristas, al no haber abjurado de ETA" y ha destacado que "no conseguirán nada del Gobierno". Para Llanos, los expresos deberían haber utilizado el acto "para pedir perdón a las víctimas, condenar los asesinatos cometidos y exigir a ETA que se disuelva". Respecto a las apelaciones de los expresos al derecho a decidir, Llanos ha considerado que son "alusiones que inciden en lo mismo, en defender que la raíz del conflicto es política", cuando lo que había en Euskadi era "una banda terrorista de la que son sus máximos representantes".

La líder de UpyD Rosa Díez, por su parte, ha valorado que "consentir" la comparecencia ha supuesto "indultar a los criminales" de ETA y "amnistiar su historia". En declaraciones recogidas por Europa Press, Díez ha criticado la celebración de este acto al entender que es "una nueva condena para las víctimas del terror y a toda la sociedad plural y democrática que se atrevió a disentir y enfrentarse al totalitarismo". "Si reivindicar la existencia de ETA y toda su historia de muerte y limpieza étnica e ideológica no es considerado un delito de apología del terrorismo es que vivimos en un país que no merece ser denominado una democracia", ha criticado.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más