Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Artur Mas asegura que la consulta es 'un escenario fijo'

El presidente ve fuerte a su Govern ante los retos de 2014. Por su parte, el Parlamento Europeo no considera la consulta catalana de su competencia, ya que "la corresponde a la Comisión Europea".
18:00 - 20:00
Artur Mas tiende la mano a Mariano Rajoy 'para dialogar'

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha admitido este martes que su relación con el Gobierno central es "tensa", pero ha insistido en el diálogo para alcanzar un acuerdo para poder celebrar el 9 de noviembre una consulta de autodeterminación.

En rueda de prensa desde el Palau de la Generalitat, ha asegurado que esta convocatoria es un "escenario fijo" y, tras diagnosticar que los catalanes tienen muy claro que quieren votar, ha asegurado que no se puede impedir que este deseo democrático sea una realidad.

"Lo que me gustaría es que el Estado entendiese que este es el terreno de juego y aprovechase la voluntad de diálogo del Gobierno catalán para que la consulta se celebre de común acuerdo", ha agregado.

"El Govern está funcionando bien"

Artur Mas ha asegurado que "a corto plazo" no prevé introducir cambios en el Gobierno catalán, y que este está funcionando "bien teniendo presentes las circunstancias". Ha afirmado que el Gobierno catalán se siente "no sólo estable, sino suficientemente fuerte" para afrontar los retos de este 2014.

Además, el presidente de la Generalitat no ha descartado que CiU y ERC gobiernen en coalición en Cataluña en los próximos meses, pero ha asegurado que tomará esta decisión "sin prisas ni prisiones".

"No tengo definida una posición al 100% sobre la incorporación de ERC en el Gobierno catalán, y -déjenmelo decir así- me lo tomaré sin prisas", ha señalado en rueda de prensa tras el primer Consell Executiu del año.

El Parlamento Europeo dice que la consulta catalana no es de su competencia

El Parlamento Europeo ha afirmado hoy que la consulta soberanista que convocará el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no es de su competencia al tratarse de una cuestión "interna de España".

El portavoz de la Eurocámara, el catalán Jaume Duch, en declaraciones a Radio Euskadi, ha opinado que esta institución respeta el principio de "no injerencia" ante litigios políticos que puedan surgir en algún país miembro: "No es un tema que sea competencia de la UE. Una cosa que funciona muy bien aquí es el principio de subsidiariedad y otra cosa que también funciona bien es el principio de no injerencia. Hay temas que son competencia de la UE y se tratan, y hay temas que no son competencia de la UE y que son competencia de los Estados miembros. Por tanto, se respeta perfectamente esta frontera", ha explicado.

Según Duch, ante la carta que le remitió Artur Mas informando de la consulta prevista el 9 de noviembre, la que podría tener alguna opinión sobre este asunto sería la Comisión Europea (CE) al ser la encargada de interpretar los tratados de la UE.

"Esta cuestión la tiene que resolver la Comisión Europea y hasta ahora ha tenido una posición bastante clara al respecto. El Parlamento no ha tratado este tema y no es su competencia decidir qué es lo que dice un tratado o qué es lo no que dice un tratado", ha insistido.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X