Entrevista en ETB-1
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: 'El Gobierno de España tiene que cambiar su actitud'

El mandatario cree posible un cambio en la política penitenciaria: "La ley da una serie de opciones a los presos si cumplen unas premisas; y el Gobierno tiene que cumplir la ley, pero hay resquicios".
El lehendakari Iñigo Urkullu en el espacio 'Azpimarra+' de ETB-1. Foto: EiTB

Ante los avances en el proceso de paz el lehendakari Iñigo Urkullu cree que "el Gobierno de España tiene que cambiar su actitud". Según Urkullu, el Ejecutivo de Rajoy "está actuando como si las cosas no hubieran cambiado, pero las circunstancias han cambiado".

Entrevistado en el programa 'Azpimarra+' de ETB-1, el mandatario ha dicho que "el Gobierno de España tiene que cambiar de postura, pero no porque se lo deba a la izquierda abertzale, en absoluto. Tiene que cambiar porque se lo debe a la sociedad vasca". Urkullu cree posible un cambio en la política penitenciaria: "La ley da una serie de opciones a los presos si cumplen unas premisas; y el Gobierno tiene que cumplir la ley, pero hay resquicios".

El lehendakari ha valorado "los pasos" dados por el colectivo de presos. En ese sentido, ha criticado que el último comunicado de los presos está "plagado de retórica y estrategia", pero no ha negado que constituya un nuevo paso. "Nuevos pasos que se deben dar están sin concretar todavía", ha recordado.

Por otro lado, Urkullu quiere que ETA emita "cuanto antes" un nuevo comunicado. El lehendakari desea no tener que esperar "seis meses" para ello. Sobre el contenido de ese posible comunicado ha dicho que tendría que suponer "el anuncio de un desarme".

Sobre el desarme, Urkullu ha explicado que existen "tesis de todo tipo", pero si el desarme se produce cree que alguien tendría que verificarlo. "Si el Estado rechaza hacer ese trabajo, lo tendrá que hacer otro, a mi me da igual quien", ha concluido. "Yo estoy preparado para una cosa o la otra, mi posición ha sido la de ayudar siempre, antes de Aiete y después de Aiete", ha agregado.

En ese sentido, "con discreción, yo no quiero protagonismo", ha declarado Urkullu. "Los representantes internacionales o el Gobierno Vasco" pueden verificar el desarme de ETA, ha añadido. "La Ertzaintza está preparada para ello", ha concluido.

El lehendakari ha admitido que recientemente se ha reunido con representantes de la izquierda abertzale y también con observadores y agentes internacionales. Además, ha dicho que continuará haciéndolo "mientras sirva de ayuda".

En cuanto al nuevo estatus político, el lehendakari cree necesario "renovar el autogobierno". Urkullu piensa que "el derecho a decidir es una herramienta, y no un objetivo". Por último, cree que "la actualización del autogobierno tendría que lograr un acuerdo tan amplio como el Estatuto de Gernika".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más