Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco califica de 'confusa' la operación policial

En un comunicado, el Ejecutivo ha manifestado su "estupor" ante las "contradictorias" informaciones emitidas y espera que la operación esté "plenamente justificada".
Josu Erkoreka, portavoz del Gobierno Vasco. Imagen de archivo

El Gobierno Vasco espera que la operación policial desarrollada por la Guardia Civil contra los interlocutores del colectivo de presos de ETA, EPPK, esté "plenamente justificada" en un momento en el que "se está viviendo un nuevo tiempo en un proceso complejo de construcción de paz", y ha manifestado su "estupor" ante las "contradictorias" informaciones emitidas en torno a esta "confusa" operación.

En un comunicado, el Ejecutivo ha aludido a las "confusas" informaciones dadas a conocer sobre la operación y su posterior anulación por parte del Ministerio de Interior, así como "a las posteriores noticias" en torno al registro del despacho y supuesta detención de los abogados, Arantza Zulueta y Jon Enparantza, "además de varios miembros pertenecientes supuestamente al conocido como Colectivo de presos, EPPK".

En todo caso, el Ejecutivo vasco espera que esta operación esté "plenamente justificada", en un momento en el que en Euskadi "se está viviendo un nuevo tiempo en un proceso complejo de construcción de paz, ilusión y esperanza".

El Gobierno de Urkullu, que ha apelado a la "máxima cautela y responsabilidad", ha asegurado que no realizará "valoración alguna" hasta "conocer y aclarar todos los detalles y alcance de la confusa operación policial efectuada hoy en Euskadi".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Cargar más