Tantaz tanta
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide prohibir la manifestación por los presos de Bilbao

Considera que detrás de la convocatoria se encuentra la asociación Herrira, que en octubre pasado fue suspendida de actividades acusada de subordinación a ETA.
Manifestación a favor de los derechos de los presos vascos, hace dos años. Foto: EiTB

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado la prohibición de la manifestación convocada este sábado en Bilbao en apoyo de los derechos de los presos vascos al considerar que detrás de la convocatoria se encuentra la asociación Herrira, que en octubre pasado fue suspendida de actividades acusada de subordinación a ETA.

En un escrito remitido este jueves, el fiscal Carlos Bautista señala que "no puede consentirse la celebración de una manifestación que ha sido calificada por una organización de la que inidiciariamente se presume su carácter terrorista".

La Fiscalía apoya así la petición de prohibición de esta movilización que han hecho tres asociaciones de víctimas que consideran que el acto podría ser constitutivo de un delito de enaltecimiento del terrorismo.

El fiscal cree que la movilización es "ilícita" pero no tanto por "su finalidad, aparentemente inocua", sino por formar "parte de la estrategia de una organización cuyas actividades han sido suspendidas por ser, indiciariamente, una organización terrorista".

A este respecto, recuerda que cuando se ha permitido la celebración de este tipo de actos ha sido por "la imposibilidad de encontrar vinculación alguna con la organización ETA o sus organizaciones satélites". "Por el contrario, cuando sí se pudo establecer dicha vinculación --hasta el año 2010-- por haber sido convocada la movilización por la organización terrorista Gestoras-Askatasuna, los actos siempre se prohibieron", señala Bautista.

El representante del Ministerio Público ha llegado a esta conclusión tras recibir el pasado miércoles un informe de la Guardia Civil que, a su entender, demuestra "de manera acreditada y justificada" la vinculación entre los convocantes y Herrira, "a diferencia de otros anteriores en que se remiten oficios plagados de convicciones policiales sin basamento fáctico alguno".

Así, recuerda que Herrira es la "diseñadora o autora" de la dinámica 'Tantaz Tanta', cuyo objetivo es "conseguir las máximas adhesiones posibles a sus movilizaciones sociales en apoyo a los presos de ETA, planificando con precisión la campaña de actividades que debían llevarse a cabo".

Pruebas

Del mismo modo, el fiscal destaca que en su página de Facebook la organización Herrira muestra la cartelería en euskera y castellano elaborada para la convocatoria de la marcha, que fue diseñada en un escrito de la organización con el lema: "El 11 de enero seremos mar".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más