Reacciones
Guardar
Quitar de mi lista

La AVT pide la prohibición de la nueva marcha de Bilbao

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha señalado que la nueva convocatoria "intenta socavar y revocar una decisión judicial".
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza. Foto: EiTB

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha presentado una denuncia ante la Audiencia Nacional para solicitar la prohibición de la nueva manifestación convocada en Bilbao.

La Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (APAVT) y Dignidad y Justicia (DyJ) también han presentado denuncias.

La presidenta de la AVT Ángeles Pedraza señala que la nueva convocatoria "intenta socavar y revocar una decisión judicial", en alusión a la prohibición decretada hoy por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco de la manifestación a favor de los presos prevista por el colectivo Tantaz Tanta.

"Pese a que la manifestación ha sido prohibida, nunca he tenido la esperanza de que estuvieran quietos", ha lamentado la presidenta de la AVT.

"Poco margen"

Pedraza reconoce el "poco margen" del que disponen las autoridades para prohibir la marcha, por eso ha pedido a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y a la Ertzaintza que "estén atentos" para que la manifestación no se produzca.

Con todo, esta nueva convocatoria no ha pillado por sorpresa a Pedraza que admite que "de una manera u otra, ellos iban a llevar a cabo una manifestación por mucho que la prohibiera el juez".

"Ellos tienen claro que mantienen un pulso con el Estado de derecho y que tienen que ganarlo como sea porque son asesinos y no acatan la ley ni ahora ni nunca", sostiene la presidenta de la AVT.

UPyD

Por su parte, el portavoz de Unión Progreso y Democracia en el País Vasco, Gorka Maneiro, ha denunciado que "otra vez el PNV, como históricamente ha hecho, se apresura a salir en defensa de los que siguen sin condenar a ETA, lo que convierte a la convocatoria en una noticia nefasta para los ciudadanos vascos y para el futuro de Euskadi".

Lokarri

Por el contrario, Lokarri, Red ciudadana por el acuerdo y la consulta, ha mostrado su total apoyo a la manifestación y ha animado a sus socios y colaboradores a participar en la misma.

Así mismo, Lokarri ha felicitado a los partidos políticos y sindicatos convocantes por haber actuado con "responsabilidad y altura de miras, dejando a un lado las diferencias, centrándose en lo que nos une y haciendo una importante aportación a la paz y la convivencia".

Etxerat

Los familiares y amigos de presos de la asociación Etxerat tomarán parte en la movilización portando los pañuelos de su asociación. En un comunicado, Etxerat ha mostrado su apoyo "absoluto" a la movilización.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más