Decenas de miles de personas, en la marcha histórica por la paz
Histórica y multitudinaria; dos de los adjetivos que podrían definir la manifestación que, bajo el lema 'Derechos Humanos, acuerdo, paz', ha recorrido hoy las calles de Bilbao. Según estimaciones de la Policía Municipal, entre 100.000-110 personas han participado en la marcha, donde muchos de los asistentes han coreado gritos a favor del acercamiento de los presos.
Convocada por PNV, Sortu, EA, Alternatiba, Aralar, ELA y LAB y con el apoyo de Geroa Bai, la marcha ha partido poco después de las 18:00 horas de la plaza de La Casilla, entre aplausos de los allí congregados. La movilización por la paz y el acuerdo finalizaba en el Ayuntamiento a las 19:30, sin declaración final y entre gritos a favor de los presos.
Ni los convocantes ni la Ertzaintza han facilitado datos de participación, aunque según estimaciones de la Policía Municipal de Bilbao, se ha reunido entre 100.000 y 110.000 personas.
La manifestación, que eitb.com ha seguido en directo, había sido convocada con carácter silencioso, sin embargo, buena parte de los asistentes ha coreado gritos en favor de los presos y de la amnistía.
Bilbao, colapsado
La gran cantidad de gente congregada en las inmediaciones de la calle Autonomía y la plaza Casilla ha provocado que la marcha haya tenido dificultades para avanzar. Así, la manifestación se ha visto detenida por momentos y los ciudadanos anónimos que portaban la pancarta han tenido que abrirse paso entre la multitud.
La de hoy ha sido, sin duda, una de las manifestaciones más multitudinarias de los últimos tiempos.
Amplia representación política
Entre los dirigentes políticos que se han participado en la marcha, se encontraban Joseba Egibar, Andoni Ortuzar, Itxaso Atutxa (PNV); Larraitz Ugarte, Martin Garitano (EH Bildu); Rufi Etxeberria (Sortu), así como los máximos responsables del resto de partidos convocantes y de los sindicatos ELA y LAB. Como estaba anunciado, el Gobierno Vasco no ha participado en la manifestación pero sí ha acudido la presidenta del Parlamento autonómico, Bakartxo Tejeria (PNV).
Autorizada poco antes del inicio
El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, decidía al filo de las 17:00 no prohibir la manifestación, al considerar que la convocatoria no presenta indicios de delito y no se puede acreditar "la existencia de datos objetivos de los que pueda derivarse coincidencia" con la marcha vetada ayer por el juez Eloy Velasco.
Tras recibir los informes del Gobierno vasco y las Fuerzas de Seguridad del Estado (Ertzaintza, Policía Nacional y Guardia Civil), el juez rechazaba la petición de prohibición planteada por tres asociaciones de víctimas del terrorismo en un auto en el que destacaba que los convocantes de las dos manifestaciones "son distintos y los objetivos de una y otra diferentes", por lo que "no puede desprenderse una relación de los convocantes del acto de hoy con cualquier organización ilegal".
Te puede interesar
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.