Partidos abertzales
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao se prepara para una movilización histórica a favor del proceso

La movilización convocada por PNV, Sortu, EA, Alternatiba, Aralar, Geroa Bai y los sindicatos ELA y LAB partirá a las 18:00 horas de La Casilla con el lema "Derechos humanos. Acuerdo. Paz".
18:00 - 20:00
La marcha silenciosa partirá de La Casilla a las 18:00 horas

Bilbao acoge esta tarde una manifestación que será histórica, ya que cuenta con el respaldo de todos los partidos y sindicatos abertzales, y tendrá como objetivo fortalecer el proceso de paz y reivindicar los derechos humanos y el acuerdo.

PNV y Sortu anunciaron ayer la convocatoria de una manifestación "silencioasa" para este sábado, tras la prohibición de la manifestación a favor de los presos organizada por la plataforma Tantaz Tanta en Bilbao.

Los máximos responsables del PNV, Andoni Ortuzar, y de Sortu, Hasier Arraiz, comparecieron  juntos ayer  a las 19:00 horas en el Hotel Carlton de la capital vizcaína para anunciar su apoyo a la convocatoria de una nueva manifestación.

El lema de la manifestación silenciosa será "Derechos humanos. Acuerdo. Paz", y partirá a las 18:00 de la Casilla. Además de PNV y Sortu, Aralar, Alternatiba, Eusko Alkartasuna, Geroa Bai y los sindicatos ELA y LAB han apoyado la movilización. Asimismo, Udalbiltza ha llamado a sus más de mil integrantes a que participen la movilización y Etxerat y Lokarri han hecho suyo el llamamiento.

Por su parte, los últimos tres secretarios generales de CC.OO-Euskadi, Santiago Bengoa, Josu Onaindi y Unai Sordo, han señalado que, a pesar de no llamar a acudir a la marcha, "muchos militantes" del sindicato acudirán a la manifestación y han calificado la política del Gobierno español "sobre la situación terminal de ETA y la consiguiente normalización política" en Euskadi de "disparate".

Miembros de las formaciones independentistas catalanas ERC y CuP también apoyan la marcha, y numerosos miembros y seguidores de los partidos estarán hoy en Bilbao.

Arraiz y Ortuzar comparecieron ayer acompañados de los secretarios generales de ELA y LAB, Adolfo Muñoz, y Ainhoa Etxaide, respectivamente, y de Rebeka Ubera (Aralar), Amaia Agirresarobe (Alternatiba) y Alberto Unamunzaga (EA).

En su comparecencia, leyeron una declaración, -Arraiz en euskera y Ortuzar en castellano-, en la que llamaron a la ciudadanía a participar en esta manifestación silenciosa y manifestaron su voluntad de fortalecer el nuevo escenario "frente a la conculcación de derechos humanos y ante medidas excepcionales negativas". Por ello, invitan a los ciudadanos a trabajar por la consecución de los objetivos que recogen el lema de la marcha.

El Gobierno Vasco no acudirá a la manifestación silenciosa. No obstante, ha mostrado su respeto "absoluto" a esta convocatoria.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ya ha presentado una denuncia ante la Audiencia Nacional para solicitar la prohibición de la nueva manifestación.

'El pueblo pedía una respuesta de país'

Los portavoces del PNV y Sortu, Joseba Egibar y Pernando Barrena, han hablado en Euskadi Irratia sobre la manifestación que han convocado las fuerzas abertzales hoy en Bilbao. Según los dos dirigentes, esta respuesta común ha venido porque entienden que el "pueblo pedía una respuesta" ante la operación policial y la prohibición de la movilización de 'Tantaz tanta'. Así, han destacado que ha prevalecido la "nueva fase que se ha abierto en Euskal Herria".

"Defensa de derechos básicos"

La diputada y dirigente de Geroa Bai Uxue Barkos ha justificado su apoyo a la manifestación porque supone "la defensa de derechos civiles muy básicos".

"Dicho esto, entendemos también que este es un momento en el que el PP y ETA", tras conocerse la postura de los presos, están "obligados a dar un paso en la construcción que creo que nadie en esta sociedad niega, que es la construcción de una paz duradera".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X