Manifestación Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

El PP denuncia la 'unión de intereses' entre el PNV y Bildu

La presidenta del PP en la CAV, Arantza Quiroga, ha denunciado hoy la "unión de intereses" entre "quienes más daño hicieron al País Vasco y quienes nos representan en el Gobierno Vasco".
La presidenta del Partido Popular en la CAV, Arantza Quiroga. Foto: EiTB

La presidenta del Partido Popular en la CAV, Arantza Quiroga, ha denunciado hoy la "unión de intereses" entre "quienes más daño hicieron al País Vasco y quienes nos representan en el Gobierno Vasco".

Quiroga ha criticado de este modo la convocatoria conjunta del PNV y los partidos integrantes de Bildu de la manifestación prevista para esta tarde en Bilbao bajo el lema "Derechos humanos, solución, paz".

La dirigente del PP vasco ha abogado por "reconstruir los valores democráticos" y ha afirmado que "lo importante no son los presos de ETA, sino la libertad, el respeto y la tolerancia".

Arantza Quiroga ha apelado a "la serenidad y a la responsabilidad política" ante la "desconcertante escalada de reacciones" producidas en los últimos días "como consecuencia -ha dicho- de decisiones judiciales propias y fundamentales en un Estado de Derecho, nos gusten más o nos gusten menos".

En su opinión, es cierto que hay "un antes y un después" desde la decisión de ETA de "dejar de matar" y que la eliminación hace dos años de esa amenaza ha supuesto un "cambio radical" en la sociedad.

"La ciudadanía respira hoy más libertad que ayer. Eso es verdad. Vivimos sin la amenaza de ETA, pero también es verdad que todavía vivimos bajo su inquietante presencia", ha recalcado.

En este contexto, ha reconocido que le "extraña, sorprende e inquieta el abandono precipitado y el cambio radical del principal partido de Euskadi, el partido que gobierna a los vascos, el Partido Nacionalista Vasco".

Ha criticado que esta formación haya pasado de "no acudir" a la manifestación inicialmente prevista para esta tarde en Bilbao, la que ha sido prohibida, a ponerse al frente de otra convocada por "quienes más daño han hecho al País Vasco".

"Inquieta ver la ansiedad repentina del PNV para encabezar esa manifestación, el mismo PNV que hace unos años, cuando asesinaban a ciudadanos vascos, rehusaba participar en manifestaciones multitudinarias que simplemente decían 'ETA no'", ha denunciado.

También ha expresado su inquietud por "la reunión de intereses y conexiones entre el PNV y los que ayer llamaban fascistas desde la tribuna -del Parlamento Vasco- a parlamentarios democráticos".

En su opinión, llama la atención "semejante ansiedad" en el PNV ante "decisiones judiciales, demostrando semejante rebeldía".

Por esto, ha considerado "una equivocación y un error enorme del PNV la foto de ayer y la de hoy" porque, a su juicio, si hay algo "importante para el conjunto de los vascos" es recuperar lo que les une y es que "ETA desaparezca definitivamente".

Ha recalcado que la marcha de esta tarde en Bilbao "no es por los derechos humanos, el acuerdo o la paz sino por la unión de intereses" entre PNV y Bildu, que anteponen "la soberanía" a la "libertad y a la democracia en Euskadi" .

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más