Manifestación en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Víctimas estudian una querella contra Moreno por autorizar la marcha

La AVT ya ha anunciado que ha pedido "medidas" por "lo sucedido en la manifestación" y ha criticado al juez por "ser el único que creyó que iba a ser silenciosa".
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza. Foto: EiTB

Dignidad y Justicia estudia presentar una querella contra el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno por un presunto delito de prevaricación, al permitir la manifestación convocada ayer por los partidos y sindicatos abertzales en Bilbao por los derechos humanos, el acuerdo y la paz.

A partir de mañana, lunes, Dignidad y Justicia estudiará a fondo si el PNV y Sortu han desobedecido al auto judicial del titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, prohibiendo la manifestación a favor de los presos de Tantaz Tanta.

El presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, ha mostrado su decepción por la decisión del juez de guardia de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, de permitir "una manifestación ilegal".

Portero ha estimado que el auto de Moreno, autorizando la marcha de Bilbao, tiene un "tinte absolutamente político", donde "jueces y fiscales acongojados toman decisiones que no se ajustan a la realidad judicial" marcada por el auto de suspensión de actividades decretado por Eloy Velasco y por los principales informes policiales.

La AVT pide 'medidas'

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha pedido que se tomen medidas por lo sucedido en la manifestación en Bilbao , al tiempo que ha criticado al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno por "ser el único que creyó que iba a ser silenciosa".

Más de 100.000 personas tomaron parte este sábado en la manifestación entre consignas a favor del regreso de los presos y la amnistía, pese a que se había acordado que discurriera de manera silenciosa.

En declaraciones a Europa Press, Pedraza ha señalado que "todo el mundo sabía lo que iba a ser menos el juez". "No entiendo los criterios que han permitido esta convocatoria y espero que se tomen medidas por lo sucedido. Todos sabíamos que sí eran los mismos los que estaban detrás, aunque cada vez estamos viendo cosas más alucinantes", ha aseverado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más