Manifestación en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

El PP critica que 'PNV diera cobertura al mundo de ETA y los presos'

El presidente del PP de Bizkaia ha considerado "absolutamente previsible que pasara todo lo que pasó".
Antón Damborenea presidente del PP de Bizkaia. Foto: Efe

El presidente del PP de Bizkaia, Antón Damborenea, ha censurado que el PNV "prestara sus siglas" para la manifestación del 11 de enero en Bilbao y, de este modo, diera "cobertura al mundo de ETA y de los presos".

En declaraciones a Europa Press, Damborenea se ha pronunciado de este modo en relación a la marcha desarrollada este sábado en Bilbao, convocada por PNV, Sortu, EA, Aralar, Alternatiba, Geroa Bai, ELA y LAB bajo el lema 'Derechos Humanos. Acuerdo. Paz'. El dirigente del PP ha considerado "absolutamente previsible que pasara todo lo que pasó", en relación a las manifestaciones de apoyo a los presos que se sucedieron durante su recorrido, pese a que se había anunciado una marcha silenciosa.

Tras recordar que los tribunales europeos "ratifican la legalidad del sistema español", ha insistido en que "lo que no se entiende es que se estén pidiendo privilegios para asesinos que están cumpliendo su condena, a los que se nos está pidiendo que se les aplique una ley distinta e inexistente a la que se aplica a los demás presos por asesinatos que están en las cárceles".

Damborenea ha criticado a la formación que dirige Andoni Ortuzar que "al final lo que hizo el PNV es prestar sus siglas a una manifestación que era ilegal", al sumarse a la convocatoria de la nueva marcha tras la prohibición de la de Tantaz Tanta.

En cuanto a las petición por parte de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) de que se tomen medidas por lo sucedido en la manifestación en Bilbao, ha indicado que "están los fiscales y los jueces para actuar" y ha reiterado que el PP respetará "como hemos hecho siempre todas las resoluciones judiciales, nos gusten más o menos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más