Manifestación en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar: 'El PNV no va a estar en ningún frente'

El presidente del PNV ha descartado que la manifestación del sábado abra "una nueva etapa" de relación con la izquierda abertzale.
18:00 - 20:00
Ortuzar asegura que la manifestación fue una situación excepcional

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha rechazado hoy la "política de frentes", afirmando que el partido que lidera no va a estar en ninguno de ellos "porque lo toca ahora es hacer acuerdos entre diferentes". El líder jeltzale se ha referido así a la posibilidad de que el PNV y Sortu puedan continuar un camino conjunto. En su opinión, "depende más" de la formación abertzale que de ellos y de los pasos que ésta dé. Asimismo, ha mostrado su voluntad de seguir abordando "una política transversal".

En una comparecencia ante los medios de comunicación en San Sebastián, Ortuzar ha valorado la manifestación del sábado en Bilbao bajo el lema 'Paz, resolución y derechos humanos'. Según ha destacado, su partido "adquirió un plus de responsabilidad" al participar en la misma para evitar que pudieran producirse incidentes en la marcha ilegal que se pudiera convocar tras la prohibición de la movilización convocada por 'Tantaz Tanta'.

En cuanto a los gritos que se profirieron en la manifestación, ha asegurado que no se sintió "incómodo, pero sí decepcionado", y no tuvo, en ningún momento, la tentación de abandonar la manifestación. En este sentido, ha precisado que la izquierda abertzale "ha desperdiciado una magnífica oportunidad para aprovechar al máximo la fuerza del silencio".

Tras señalar que su partido cumplió el otro día su palabra, ha precisado que es la izquierda abertzale la que tiene que explicar "si no supo o no pudo contener a una parte de su base". Además, ha emplazado a hacer "mucha pedagogía" si quiere que "ese futuro" que dice desear "sea verdad".

Además, ha pedido "un giro de 180 grados en la política de Interior" ante "la torpeza palmaria" del ministro Jorge Fernández Díaz y ha destacado que "Euskadi necesita un giro de 180 grados en las políticas de Interior".

Seis meses para el desarme

Andoni Ortuzar aspira a que, en el plazo de seis meses, el proceso de paz "registre avances significativos en tres ámbitos: el desarme unilateral de ETA, el diseño de una otra política penitenciaria "inteligente, justa y gradual" por parte de Mariano Rajoy; y foros de encuentros en Euskadi que ayuden a avanzar y tejer acuerdos "sólidos y duraderos".

A su juicio, han sido "generosos" al dar ese plazo de seis meses porque, "con voluntad política", se podría lograr todo ello en tan solo uno.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X