Detenciones
Guardar
Quitar de mi lista

El PP rechaza que Interior explique en el Congreso la última operación

El PNV pedía que el ministro Fernández Díaz aclarase el sentido de las detenciones de los intermediarios del EPPK; el PSOE, por su parte, que compareciese para explicar los "errores" de la operación.
18:00 - 20:00
El PNV quiere que Interior explique la operación de la Guardia Civil

El PP ha rechazado este martes la petición del PNV para que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, comparezca este mes en el Congreso de los Diputados para dar cuenta del "sentido, el interés y las circunstancias" que justificaron la operación de la Guardia Civil en la que fueron detenidos ocho intermediarios del EPPK. A juicio del PP, todos esos extremos están "claros" y son los jeltzales los que deberían explicar por qué convocaron una manifestación conjunta con Sortu el pasado sábado en Bilbao.

Así lo ha afirmado el portavoz adjunto del Grupo Popular y diputado por Bizkaia, Leopoldo Barreda, para quien "llama la atención que haya que explicar determinadas cosas a los demócratas", y quien ha reprochado al PNV que, más allá de sentirse "decepcionados" con la marcha en la que se escucharon gritos en favor de los presos, no haya "rectificado" su actitud de acercamiento a la izquierda abertzale.

"El sentido, interés y circunstancias de la operación están claros; los que no lo están son los del PNV, sus ansiedades, sus miedos y quizás su vértigos ante las circunstancias", ha sentenciado el portavoz 'popular'.

''Nefasta gestión del Ministerio''

Barreda respondía así a las críticas vertidas en su intervención por el portavoz del PNV, Aitor Esteban, quien ha tachado de "nefasta" la "gestión" que Interior ha hecho de este asunto.

"Si tan peligrosos eran y tan urgente era detenerlos ¿por qué no se les detuvo antes?", ha espetado a los 'populares'. A su juicio, "da la sensación" de que, "ya que no había ningún comando a mano" se decidió actuar contra los abogados, por "razones mediáticas y para lavar la cara de Gobierno" ante las "presiones" que estaba recibiendo de la "derecha" situada "muy a la derecha".

"Siguen con el todo es ETA"

En los mismos argumentos ha incidido el diputado de Amaiur Jon Iñarritu, quien ha acusado a Fernández Díaz de no dejar de "meter la pata" y de seguir con su "propaganda mediática" del "todo es ETA". "El problema no estriba en que el ministro sea Mortadelo o Filemón, sino que el PP no ha tomado ninguna decisión a raíz del alto el fuego de ETA", ha remachado el diputado de Aralar.

Apoyo del PSOE, Izquierda Plural y UPyD

Por su parte, el dirigente del PSOE Antonio Hernando se ha mostrado de acuerdo con que el ministro dé explicaciones en el Congreso porque en este caso se han producido "errores", pero ha reafirmado su apoyo al Gobierno en materia antiterrorista.

Desde la Izquierda Plural, su portavoz José Luis Centella, ha reclamado que Fernández Díaz, dé cuenta del cese de su exdirector de comunicación y de las consecuencias "políticas" de la operación, de manera, que se pueda debatir sobre la política antiterrorista.

Rosa Díez ha apoyado que comparezca el ministro, pero "justo por lo contrario" de por lo que lo pide el PNV, es decir, para explicar que "el Estado no está en tregua" y que la polémica operación ha sido "brillante, muy exitosa e importante en términos democráticos" y también los "deslices" que cometió su ministerio y que estuvieron a punto de "dar al traste" con la misma.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X