Euskadi ingresará 70 millones anuales con el traspaso de impuestos
El consejero vasco de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, ha calculado que las instituciones vascas ingresarán unos 70 millones de euros con el traspaso de siete nuevos impuestos mediante la reforma del Concierto Económico, firmada esta tarde en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas entre el Gobierno central, el Gobierno Vasco y las tres diputaciones.
Los impuestos que se han concertado son los relativos a loterías, depósitos en entidades de crédito, producción de energía eléctrica, producción y almacenamiento de energía nuclear, hidrocarburos, gases fluorados y actividades de juego.
En el caso del impuesto sobre la lotería, las administraciones vascas han acordado con el Estado que la transferencia tenga un efecto retroactivo al 1 de enero de 2013.
Acuerdo importante
El consejero vasco de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, se ha felicitado por el contenido del acuerdo y por que lo hayan alcanzado instituciones de distinto corte político como el Gobierno autonómico y las tres diputaciones forales cuya unanimidad era imprescindible para la firma de este acuerdo.
"Hoy es un día importante", ha dicho. "Los acuerdos reflejan que ha habido responsabilidad por parte de todos", ha añadido, para felicitarse por la participación también de la Diputación guipuzcoana.
"Nos congratulamos, es un elemento de responsabilidad, es un poder público con unas competencias", ha insistido el consejero, para subrayar que en política "lo importante es el acuerdo" y que este clima de trabajo "en común" se va a mantener.
Responsabilidad política
El diputado de general de Gipuzkoa, Martín Garitano, ha explicado que ha participado en la Comisión Mixta del Concierto Económico por "responsabilidad política", si bien ha aprovechado para reclamar que se empiecen a discutir cuanto antes otros temas "más importantes" como el cupo vasco o las transferencias del IVA.
Asimismo, ha informado de que, por su parte, han emplazado al Gobierno vasco a que convoque un órgano permanente que tenga como función permitir a "todas" las instituciones vascas tomar las decisiones que luego se trasladarán a Madrid. "Para que el Gobierno reconozca y respete nuestro derecho", ha apostillado.
Por su parte, tanto el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, como su homólogo de Álava, Javier de Andrés, han enmarcado la reunión dentro de la normalidad de las relaciones institucionales entre el Estado y el País Vasco y han defendido que se trata de un acuerdo "importante".
"Es un acuerdo necesario. Tenemos todavía pendientes los temas financieros, pero lo referente a la concertación de los nuevos tributos y la modificación del concierto económico es un acuerdo importante, dentro de la normalidad de relaciones entre el País Vasco y el Estado. Va a ser un empuje para todo", ha asegurado Bilbao.
En esta misma línea, De Andrés ha manifestado que el acuerdo hoy firmado "estaba contemplado dentro del concierto económico" y que, en ese sentido, "hay que tomarlo dentro de la normalidad institucional". "Es importante porque no siempre estas firmas se hacen con esa normalidad. A veces se les quiere dar un sesgo de anormalidad y no es así", ha añadido.
Actualización del cupo
Gatzagaetxebarria ha explicado también que ha reflexionado con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la necesidad de avanzar en la actualización del cupo vasco y que ambas partes se han comprometido a avanzar en estos trabajos en 2014, aunque sin que se haya comprometido un calendario.
"Tenemos discrepancias en la aplicación de la ley actual, cada uno tiene un cálculo distinto, vamos a hacer un trabajo y un esfuerzo para buscar el acuerdo, un punto de equilibrio y a eso nos hemos comprometido este año", ha dicho.
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha ratificado las palabras del consejero vasco y ha asegurado que la intención del Ministerio es "solucionar" este año todos los aspectos relacionados con la financiación de las comunidades.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.