Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y EH Bildu retomarán la ponencia de paz aunque el resto no se sume

Ambas formaciones apuestan por dar "un tiempo razonable" al resto de partidos para que se sumen a la ponencia de Paz del Parlamento Vasco.
18:00 - 20:00
Egibar: 'Bildu hace política en y desde los extremos'

El portavoz parlamentario del PNV y presidente del GBB, Joseba Egibar, ha advertido de que si PSE-EE, PP y UPyD, "se empecinan" en no participar en la Ponencia de Paz y Convivencia del Parlamento Vasco, su grupo y el de EH Bildu, avanzarían juntos.

Aún así, asegura que la intención de su grupo es lograr que otros partidos se incorporen a ese foro y que, con ese objetivo, esperará "un tiempo razonable".

A su juicio, este grupo de trabajo podría ser también el ámbito en el que "con cierta discreción" algunas formaciones hagan una rectificación sobre su pasado y hagan "autocrítica" sobre su postura que han mantenido en el pasado respecto a los derechos humanos.

EH Bildu también ha mostrado su voluntad de avanzar en un futuro en los trabajos de la Ponencia de Paz y Convivencia junto al PNV, aunque ha dicho que sería "preferible y deseable" que se incorporaran a la misma todos los grupos.

En este sentido, Marian Beitialarrangoitia ha dicho compartir las declaraciones realizadas por Egibar y ha reconocido que la coalición no se ha marcado un plazo concreto ni una "urgencia extrema" para convocar una reunión de la ponencia.

Ha dicho que el PNV y EH Bildu tendrán que "ir viendo" el momento en que se tendrá que encauzar ese foro, aunque ha insistido en que la coalición abertzale es partidaria de "dar un tiempo" a las formaciones políticas que no quieren participar en la ponencia para que "piensen y recapaciten" sobre este asunto.

Política en Gipuzkoa

Por otro lado, Egibar ha afirmado que Bildu intenta dar "satisfacción a sus radicales", como el PP lo pretende también con su "núcleo duro", lo que lleva a la coalición soberanista a "errar en la política y el diagnóstico de Gipuzkoa".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Egibar ha afirmado que, al igual que el PP "intenta dar satisfacción a los núcleos más duros, más radicales o más situados en la extrema derecha", como refleja la reforma de la Ley del Aborto, Bildu "intenta dar satisfacción a sus radicales y hace política desde los extremos".

Según ha apuntado, su objetivo es "no perder, de alguna manera, esa gente que considera activista de su mundo y que se sitúa siempre en la radicalidad".

"Y Bildu, en este momento, como es una amalgama de siglas en la que prevalece Sortu, quiere mantener a ese conjunto de siglas también lo más cohesionadamente posible y eso le lleva a errar en la política y el diagnóstico en Gipuzkoa porque está confundiendo sus necesidades o las necesidades de su proyecto o de sus socios con los problemas generales de Gipuzkoa", ha señalado.

Reforma fiscal

Egibar se ha referido a la reforma fiscal que ayer, miércoles, aprobaron las Juntas Generales de Gipuzkoa tras sumar sus votos los partidos de la oposición PNV, PSE y PP, y que contó con sus votos para dar luz verde a esta reforma, con el rechazo de Bildu y Aralar el rechazo de Bildu y Aralar.

A su entender, "Bildu quiso ayer quedarse solo" para hacer ver que tiene "un aspecto diferencial de progresismo".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X