Pacificación
Guardar
Quitar de mi lista

Uriarte critica encarcelar a gente que se ha 'plantado' ante ETA

El obispo emérito de Donostia cree que es "urgente" abordar la reconciliación aunque cree que las cosas aún están "verdes".
El obispo emérito de Donostia, Juan María Uriarte. Foto: EFE

El obispo emérito de Donostia-San Sebastián, Juan María Uriarte, ha mostrado su "absoluto desacuerdo" por el encarcelamiento de personas que han trabajado en la izquierda abertzale para "plantarse" ante ETA. Además, cree que es "urgente" abordar un proceso de reconciliación que no pase página "a la verdad, la justicia y al diálogo previo".

En una entrevista concedida a Onda Vasca, Uriarte se ha mostrado "en absoluto desacuerdo con la política que ha llevado a la cárcel a personas que son las que más han hecho para que en el interior de la izquierda abertzale existiera un movimiento que se plantara incluso ante ETA y se saliera de la obediencia de ETA". "Y de eso puedo hablar con profundo conocimiento de causa", ha apuntado.

En este sentido, ha lamentado que "los encarcelados por este asunto son, precisamente, los que, con mucha mayor claridad, asumen las posiciones próximas" a las que él asume. "Son muchos menos impacientes y mucho más fuertes en sus opciones por los pasos incluso unilaterales que tiene que dar ETA y la izquierda abertzale que los mismos que protestan", ha afirmado.

Reconciliación

Uriarte ha admitido que en Euskadi "todavía da un poco de miedo hablar de reconciliación", al contrario de lo que ocurre "en otras latitudes europeas en las que se habla de ella con plena claridad".

A su juicio, "es urgente" abordar la reconciliación, aunque cree que las cosas aún están "verdes". "Quien piensa que la reconciliación pasa página a la verdad, a la justicia y al diálogo previo y paciente, es un ingenuo o un interesado", ha añadido.

En este sentido, ha advertido de que "una reconciliación sin verdad no llega a ningún lado, es una falsa reconciliación". "Hay que saber la verdad, y no sólo la que se destila desde un ámbito", ha indicado.

Las víctimas

Asimismo, ha considerado que las víctimas, "sean del signo que sean, necesitan un tiempo para pasar del sufrimiento al dolor, que siempre será dolor, pero tolerable".

Según ha explicado, en la mayoría de lugares en los que ha habido conflictos o injusticias, como en este caso, "curiosamente, la iniciativa parte de las víctimas, no de los agresores que, llevados de un sentimiento de culpabilidad, toman la iniciativa".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X