Ordóñez:'El Gobierno del PP no escucha a las víctimas y las desprecia'
La hermana de Gregorio Ordóñez y presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite), Consuelo Ordóñez, ha denunciado, durante el homenaje a su hermano, el concejal del PP en el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián asesinado por ETA Gregorio Ordóñez, que el Gobierno del PP "no escucha a las víctimas y las desprecia".
La Fundación Gregorio Ordóñez ha celebrado este jueves una ofrenda floral en el cementerio de Polloe, en San Sebastián, en memoria del edil del PP y expresidente de la formación popular de Gipuzkoa Gregorio Ordóñez, asesinado hace 19 años por ETA, al que han asistido, entre otros, representantes de UPyD como Rubén Múgica, el impulsor de Vox, Santiago Abascal, o la vicepresidenta de Covite, Maite Pagazaurtundua.
El discurso de Ordóñez, pronunciado en presencia de dirigentes populares como Alfonso Alonso, Arantza Quiroga, Borja Sémper, y Leopoldo Barreda, ha estado cargado de críticas al Partido Popular, al que ha reprochado haberse distanciado del discurso que históricamente mantuvo su hermano Gregorio Ordóñez.
El PP había organizado, media hora más tarde, un acto en homenaje a víctimas del terrorismo de PP, UCD y Alianza Popular, en el que, según Consuelo Ordóñez, se ha "vetado" su presencia. Tras el responso y la ofrenda floral, los representantes populares y los de Covite se han saludado en un ambiente tenso.
"Gregorio dijo que por mucho que -los terroristas- mataran nunca iban a conseguir nada", ha sostenido Consuelo Ordóñez, quien se ha mostrado convencida de que esto "podría haber sido así" si "hubieran dejado vivir" a su hermano.
"Pero han cambiado mucho las cosas y, me produce muchísima tristeza decirlo, pero estamos más cerca que nunca de que consigan todo lo que no consiguieron mientras nos mataban", ha sentenciado.
Consuelo Ordóñez, hermana del dirigente donostiarra del PP asesinado por ETA Gregorio Ordóñez. Foto: EFE
Malestar
El acto, consistente en el rezo de un responso y una ofrenda floral sobre la tumba de Gregorio Ordóñez, ha estado marcado por el malestar suscitado en su hermana por la coincidencia del evento con un homenaje a las víctimas del terrorismo organizado por el PP una hora más tarde, también en Donostia-San Sebastián, y en el que, según denunció en su momento Consuelo Ordóñez, no se le ha invitado a tomar la palabra.
Ordóñez, que también es presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco, Covite, ha dicho echar en falta que "se haya recordado la figura" de su hermano, "sobre todo por sus compañeros de partido que tanto se vanaglorian y dicen que es un referente, un símbolo, y que hablan por su boca diciendo lo que haría ahora y dónde estaría ahora", algo que ni siquiera su propia familia "se ha atrevido a decir nunca".
Acto de conmemoración en el cementerio de Polloe. Foto: EFE
Ha lamentado también que el Gobierno de Mariano Rajoy esté "olvidando" algunas de las "virtudes" que tenía su hermano como su disposición a "hablar, negociar y escuchar", al tiempo que le ha reprochado que haya roto con Covite.
"Son ellos los que han roto las relaciones, son ellos los que no vienen, los que nos dan plantones y los que, cuando vamos a hacerles propuestas, las desprecian, dicen que es imposible, que es muy difícil gobernar y tener mayoría absoluta. No somos nosotros los que les estamos dando ningún portazo, que quede claro", ha concluido.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.